La iniciativa forma parte de un intento de la ONG de lograr abarcar el marco jurídico de la situación migratoria aplicable a los venezolanos y fue realizado en colaboración con escritorios jurídicos de renombre internacional.
Los ucranianos que han dejado su país desde la invasión rusa han creado la crisis de refugiados más grave de la actualidad, superando a la de Siria, según Acnur.
Desde 2017 ha aumentado significativamente la migración forzada de indígenas warao procedentes de Venezuela hacia Brasil. Algunos tienen más de cinco años viviendo en albergues.
María Teresa Belandria, representante en Brasil del gobierno interino, destacó que el flujo a la nación amazónica persistió a pesar de las medidas migratorias tomadas por ambos países.
El presidente estadounidense subrayó que hay una “amenaza real” de que Rusia utilice armas químicas. Lo dijo minutos antes de viajar a Bruselas donde participará en reuniones con los aliados.
El éxodo de refugiados ucranianos es el mayor que se vive en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, superando incluso los que causaron todas las guerras en la antigua Yugoslavia durante la década de los años 90.
El toshao (dirigente de la aldea) y portavoz de la zona, Monty Simon, explicó a los medios locales que los migrantes necesitaban desesperadamente alimentos, ropa y atención médica.
Solo en febrero 677.490 personas dejaron Ucrania durante los primeros días de la invasión. Polonia y Hungría han sido los principales receptores de ucranianos.