Tanto profesores como estudiantes relatan el mal momento que atraviesa esta casa de estudios que por décadas ha sido la principal universidad de la región.
La legisladora exhortó al Ejecutivo a apurar los trabajos en las cárcavas de Ciudad Guayana y aprobar los recursos necesarios para la continuación de la obra en la de Los Alacranes, actualmente paralizada.
El abandono es total. Más que eso, a veces pensamos que se trata de una diabólica política oficial para llevar a la población a sus niveles más bajos y ponerla a depender exclusivamente del Estado-gobierno como única garantía de supervivencia.
El Estado del bienestar es una abstracción que se la come la ignorancia, la dejadez y la falta de escrúpulos para asaltar el presupuesto de los organismos que, luego de tantos vaivenes por décadas, no sabe la colectividad si existen.
Zulia continúa a la cabeza de los estados afectados por los apagones y cortes de energía al registrar 3.789 fallas solo en julio. De enero a julio, esta ONG promedió 655,54 fallas al día.
A la denuncia se une el concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Guapez, quien vía redes sociales criticó la precaria situación del centro de salud.
Lamentablemente la revolución no funciona así y el empobrecimiento de amplios sectores, el hundimiento mayúsculo de la calidad de vida hará que nos encontremos con las personas convertidas en verdaderos humanoides.
Tras 27 años de trayectoria internacional, la fundadora de la agrupación coral Canticum Merú, Irma Iorio, asegura que en la ciudad ni siquiera existe un teatro donde celebrar un concierto y responsabiliza al Estado por la apatía cultural imperante.
Desde hace 30 años viven en esta ribera del Orinoco y pasan los días hurgando en la basura para encontrar comida o chatarra para vender y de esa forma sobrevivir.