El 4 de diciembre de 1910 nació en Chile el padre José María Vélaz, fundador de Fe y Alegría en 1955, lo consideramos venezolano. Sus intuiciones educativas siguen vigentes en este movimiento de educación popular extendido a 22 países.
Fe y Alegría, movimiento educativo nacido en Venezuela y extendido en 22 países, está cumpliendo 69 años. Está en casi todo el país con sus 4 programas y casi 7 décadas educando y aprendiendo. Sobre esos aprendizajes escribimos.
Muchos venezolanos no celebraron aquel fin de año del 57, porque la expectativa y el estado de alerta deben haber sido mayúsculos, entre un importante número de los 8 millones de almas que poblaban este territorio.
El dirigente destacó que “esta es la oportunidad para unificarnos como venezolanos democráticos en torno a lo que queremos a lo que anhelamos y a lo que dejamos a las futuras generaciones”.
Asegura el dirigente de Vente Venezuela en Bolívar que como líder de la oposición tendrá la responsabilidad de derrotar a Maduro en las elecciones de 2024.
Los habitantes de Punceres y Bolívar hicieron un llamado a las autoridades nacionales y al gobernador para que puedan concluir estos trabajos en la brevedad posible y así evitar accidentes.
Este puede ser el gran año para la construcción de la nueva y más perfecta democracia que el país merece… Dios está en cada uno de nosotros. Hacer honor al 23 de enero del 58 es obligante.
El lunes, día de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, habrá una concentración en la Plaza Monumento, en Alta Vista, a partir de las 8:00 am.
De caerse ese tramo vial, los más afectados serán los habitantes del municipio Bolívar y las personas que deseen viajar hasta el estado Sucre, ya que es el único paso vehicular que se tiene para llegar hasta Maturín.
En el sector La Ladera, del 23 de Enero, se desplomaron 12 casas y desalojaron 162 personas tras las lluvias. En San Antonio de los Altos las calles se inundaron y el agua arrastró vehículos.