Ante la crisis prolongada que ya apunta a los tres meses continuos, los residentes de la comunidad improvisan con fogones y el uso de leña o madera seca para poder cocinar.
Los precios se hicieron más inaccesibles para parte de la población en los rubros carnes, cereales, frutas, hortalizas y verduras. Un grupo familiar requiere al menos $95 mensuales para comprar proteína animal.
Los trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) recibieron un pago promedio entre 20 y 40 dólares por el último 25% de las utilidades, cuatro y hasta ocho veces menos que los empleados de las empresas básicas.
Trabajadores de Ciudad Guayana denuncian que, desde hace un mes, un grupo reducido de profesionales del área COVID-19 recibe beneficios que no llegan a los demás trabajadores de la salud. | Foto William Urdaneta
El gremio de transporte de rutas interurbanas plantea acuerdos que les permitan un suministro regular de combustible y fijar tarifas que convengan tanto a los prestadores de servicio como a los usuarios. | Foto William Urdaneta
“Un presidente sin autonomía, sin dinero, no puede hacer nada”, advierten sobre el nuevo titular de Venalum. El mal estado de la empresa, la poca producción y las limitantes económicas no son indicios de que pueda haber una mejora productiva a pesar del cambio de presidente.