Ciudad Guayana.- La onda expansiva de la clasificación de los chamos Sub-17 al Mundial de la categoría apenas comienza.
Los mini héroes llegaron al país en la tarde del lunes pasado y recibidos como tales por sus representantes y el comité de bienvenida de la FVF, encabezados por su presidente Jorge Jiménez, comenzaron a producirse una serie de lógicos anuncios, producto de la emoción.
Emoción que se vivió en cada uno de los partidos de éstos chamos, que con muy poco, por no decir nada, de preparación le dieron al país la satisfacción de conseguir el boleto al Mundial de la categoría, hecho que por segunda ocasión consigue esta división.
Sin ser oficial y dado a conocer por el periodista Alfredo Coronis, el presidente federativo apuntó que solicitaría ante la FIFA la sede de dicho mundial para el país.
Tal declaración no luce tan descabellada, como muchos pueden creer, ya que afortunadamente y gracias a la Copa América Venezuela-2007 quedó una infraestructura y una experiencia en eventos internacionales, capaces de montar el evento y que sin lugar a dudas es muchísimo menor a un Mundial de la máxima categoría.
24 selecciones en 6 grupos
Para la FIFA, el Campeonato del Mundo de la categoría Sub-17 es considerado semi-profesional, por lo que se mantiene con 24 selecciones y no cuenta con el carácter obligatorio para los clubes en ceder a los jugadores para dicho evento.
Bajo estos parámetros, el aforo de los estadios no es una condicionante, ya que se sabe que la asistencia no forma parte del cuaderno de cargos del ente rector del fútbol mundial.
En tal sentido, se necesitarían unos seis escenarios que cumplan con mínimos requisitos, como muy buen estado del gramo, camerinos aptos, iluminación y que las ciudades dónde se jugué el Mundial tengan una infraestructura comprobada de hotelería y canchas de entrenamiento.
Haciendo un ejercicio de acuerdo a la actual estructura, el Mundial podría llevarse a cabo bajo las siguientes condiciones:
Grupos A y B
Jugarían en el CTE-Cachamay y el Monumental de Maturín, que por cercanía e infraestructura están capacitados para recibir a ocho selecciones.
Grupos C y D
Jugarían entre el Misael Delgado de Valencia, La Bombonerita de Puerto Cabello y hasta el hermanos Ghersi de Maracay puede ser una sede alterna.
Grupos E y F
La ciudad de Mérida cuenta con dos escenarios ideales, el Monumental y el viejo Soto Rojas, pudiéndose unir Maracaibo con el “Pachencho” Romero a la fiesta.
Todo dependerá del trabajo político de la FVF ante el Gobierno Nacional, quienes finalmente serán los garantes del evento. FIFA deberá examinar cada una de las sedes y aprobarlas, pero por encima, no es nada descabellado montar el Mundial en el país.