martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Un sueño “renace” en Mineros de Guayana

Para encarar una nueva temporada de la Liga Futve, fue presentada de manera oficial la nueva plantilla, el nuevo cuerpo técnico y su nuevo presidente. Los negriazules debutarán este sábado ante el Monagas.

Ciudad Guayana.- Nuevos sueños e ilusiones comienzan a “renacer” para una nueva temporada de Mineros de Guayana. Un deterioro marcado en varios aspectos productos en gran parte por la presencia de la pandemia mundial de la COVID-19 hacen relanzar cambios en un proyecto que viene de la mano de nuevos protagonistas.

En ese orden de ideas, con nuevo presidente, el señor Richard Antoum; de un nuevo cuerpo técnico teniendo a la cabeza al entrenador argentino Gabriel Martínez Poch; con nueva gerencia deportiva al frente del exjugador Julio “Taca” Machado y con una plantilla cuya base será el joven jugador guayanés en su gran mayoría, partió el llamado “renacer” del equipo negriazul que encarará una nueva temporada en la Liga FutVe y donde este sábado 26 hará su debut oficial en el CTE Cachamay ante el Monagas Sport Club.

Desde el 2018 la casa negriazul no realizaba una presentación ante los medios de comunicación y en esta ocasión se dio a lugar en el auditórium del CTE Cachamay con una gran convocatoria para cumplir con el efecto deseado.

Primeros pasos

Con un video que reunió a algunos de los mejores momentos de la historia del equipo negriazul, resaltando el renacer del tepuy guayanés con los trabajos de recuperación y finalizando con la foto de jugadores junto al cuerpo técnico y directiva.

El presidente de la Fundación Cachamay, Julio César Fuentes Manzulli, destacó el esfuerzo que se ha realizado por cinco meses en todas las áreas del CTE Cachamay, trabajo enmarcado en el renacer de Guayana impulsado por Ángel Marcano, gobernador del estado Bolívar.

“Estamos presentando ante Ciudad Guayana y el pueblo de Venezuela el mejor estadio del país. No solo direccionado para mejorar el deporte, sino para que nuestro CTE Cachamay se convierta en casa de la Vinotinto”, indicó en su primera intervención.

Informó que el palco de prensa del CTE Cachamay llevará el nombre de Aristóteles “Chucho” Ospina, como homenaje póstumo al reconocido periodista y locutor que apoyó a Mineros de Guayana desde su fundación.

La voz del presidente

Richard Antoun es el nuevo presidente de Mineros de Guayana y fue presentado de manera oficial a los comunicadores y personalidades invitados, el cual agradeció al equipo administrativo y logístico de la Fundación Cachamay al momento de su alocución.

“Mineros es una familia, un estilo de vida, una carrera, en la que estoy aprendiendo todos los días (…) Les pido a ustedes que confíen en el proyecto, en nosotros, Mineros va para adelante”, afirmó.

Antoun adelantó que llegarán buenas noticias para el fútbol del estado Bolívar. “Mineros va a dar muchos resultados buenos, y mucho más allá de lo que algunos piensan”, añadió.

Sobre los objetivos cumplidos del proyecto anunció la solvencia en el plantel negriazul y la recuperación del CTE Cachamay.

“Este es el sueño, la segunda estrella, lo van a lograr, si no es este año es el año que viene, de ahí no pasa”, aseguró.

Martínez Poch comprometido

El director técnico negriazul, Gabriel Martínez Poch, destacó que la directiva le ha cumplido lo prometido, lo que hace que su compromiso sea doble.

“Nuestras ganas de llevar adelante tantos sueños es un desafío que vamos a tomar con orgullo. En Argentina el fútbol es religión, Mineros de Guayana es parte de esa religión”, afirmó el estratega.

Opinó que el conjunto negriazul no tiene techo de rendimiento, cuyo potencial será acompañado para que los mineristas muestren su mejor versión.

Martínez Poch confesó que con Mineros de Guayana tuvo un amor a primera vista en 2018 y resaltó que es un grupo humano sin igual.

Hambre de gloria

Richard Blanco, capitán y goleador histórico del negriazul, regresa a casa tras su paso por la Academia de Puerto Cabello e indicó que el equipo estará peleando cosas importantes, por lo que solicitó que se le siga dando la oportunidad a los jóvenes para desarrollar su fútbol.

“Agradecer a Guayana porque es mi segundo hogar (…) Vamos a disfrutar con responsabilidad, tenemos mucha hambre de gloria, tenemos los pies en la tierra. Sabemos que seguramente hay equipos que tienen más nómina que nosotros, pero no tienen material humano, ni mucho menos el fútbol que tenemos nosotros”, dijo.

A la cancha

Sobre el primer partido de la temporada 2022 de la Liga FUTVE, el presidente de la Fundación Cachamay acotó que espera que todos los guayaneses acompañen al conjunto negriazul ante Monagas Sport Club, este sábado, a las 5:00 pm.

Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, el tepuy guayanés estará listo para recibir el regreso de la fanaticada guayanesa tras dos años de confinamiento lejos de sus gradas.

Las entradas ya están a la venta. La Gobernación del estado Bolívar programó una ruta de transporte con destino al CTE Cachamay, Core 8-La Económica, a partir de las 2:00 de la tarde, y después de finalizado el partido. (Con información de Prensa Mineros)