Los venezolanos Josué Briceño, Alfredo Duno y Jhostynxon García estarán en el Juego de Estrellas del Futuro. Los tres prospectos aparecieron en la lista de peloteros que fueron convocados para el desafío que mostrará a lo más granado del talento en formación de las 30 organizaciones, que se conoció este lunes, a través de MLB Network.
La edición 26 del Juego de Estrellas del Futuro se realizará a partir de las 4:00 pm (hora del este) del sábado 12 de julio, en el Truist Park de Atlanta, y será seguida por el Juego de Softbol de Celebridades de las Estrellas de 2025.
Por segundo año consecutivo, estarán tres criollos entre las nacientes luminarias, la mayor cantidad desde que en 2022 fueron convocados cinco: Francisco Álvarez, Diego Cartaya, Jackson Chourio, Wilmer De Jesús Flores y Ezequiel Tovar. De ese grupo, sólo Cartaya y Flores no han aparecido en las Grandes Ligas.
En 2024, Moisés Ballesteros participó en el reto MLB Futures Skills Showcase y se estrenó arriba con los Cachorros, a mediados de mayo de 2025.
Desde 1999, cuando comenzó el desafío de prospectos, bajo el formato Estados Unidos vs Resto del Mundo, el 71% (lo que se traduce en siete de cada 10) de los venezolanos que asistieron al evento, llegaron a las Mayores en algún momento de sus carreras.
Briceño, Duno y García formaron parte de los 89 venezolanos que participaron en el Spring Breakout 2025.
Josué Briceño, C/1b
Briceño es el cuarto mejor prospecto de los Tigres de Detroit y el 73 de las Grandes Ligas, de acuerdo con MLB Pipeline.
Al Ávila firmó a Briceño en enero de 2022, cuando tenía 17 años y era receptor, procedente de Maracay. Fue uno de los últimos peloteros que reclutó Ávila en su gestión con los bengalíes y le dio un bono de 800 mil dólares.
Para 2023, Briceño ya destacaba en la Complex League. Atacó a lanzadores con mayor experiencia, mostrando una vista avanzada y una capacidad de contacto excepcional para su edad, aunque existía escepticismo sobre su futuro a largo plazo como receptor, ya que ya había alcanzado una estatura de 1,93 metros.
Desde entonces no ha parado de batear, con excelentes estadísticas de poder y contacto, y ha logrado seguir como cátcher, aunque compartiendo tiempo de juego como designado e inicialista.
Aparece primero en jonrones (14), slugging (.590) y OPS (.995), segundo en impulsadas (51), sexto en OBP (.405) y decimoprimero en promedio (.281) en la Liga del Medio Oeste (Clase A+), pese a perderse varios partidos por una lesión. Además, muestra una excelente relación de 37 boletos por 36 ponches, en 178 turnos repartidos en 50 juegos.
Justo después de fulminar al pitcheo de la Liga Otoñal de Arizona, circuito en el que fue designado Jugador Más Valioso en 2024 dijo en una entrevista con MLB.com que había logrado hacer ajustes importantes en su mecánica de bateo.
Briceño, de 20 años de edad y paleador zurdo, fue tomado en el Draft de la LVBP, como primera selección de Caribes de Anzoátegui, en diciembre pasado. No ha debutado en el circuito local.
Alfredo Duno, C
Duno es el séptimo mejor prospecto de los Rojos de Cincinnati, según MLB Pipeline.
El receptor y bateador designado hizo ruido durante el período de firmas internacionales en 2023, cuando recibió $3,1 millones de bonificación.
Aunque todos los reflectores apuntaron a su compatriota Ethan Salas y el incentivo récord de 5,6 millones de dólares para un pelotero del país, Duno ha logrado desarrollarse por el canal rápido.
Hasta el momento, en 491 turnos -divididos en las categorías de novatos y Clase A, en sus tres primeros años como profesional-, el toletero derecho exhibe .877 de OPS, con 52 extrabases, entre ellos 16 cuadrangulares y 225 almohadillas alcanzadas.
En su segunda campaña en la Liga del Estado de Florida (Clase A), encabeza a sus pares en remolcadas (44) y boletos (55), es segundo en OBP (.429), tercero en OPS (.878) y quinto en imparables (42). En tanto que compila average de .269 y suma 16 dobles, dos triples y siete vuelacercas, en 223 veces al bate distribuidas en 64 partidos.
Si logra demostrar que es tan capaz detrás del plato como sugieren los informes de los scouts, y al mismo tiempo desplegar una ofensiva similar a la que ha mostrado hasta ahora, su futuro cercano apunta a un receptor de Grandes Ligas.
Duno, de 19 años de edad y nativo del estado Miranda, es reserva de los Leones del Caracas, aunque no se ha estrenado en la LVBP.
Jhostynxon García, Of
“La Contraseña” García es el quinto mejor prospecto de los Medias Rojas en el ranking de MLB Pipeline y forma parte del roster de 40 de Boston desde noviembre pasado.
El jardinero, nacido hace 22 años en San Fernando de Apure, no sólo es conocido por su particular nombre de pila, sino por su enorme potencial, que le garantizó un bono de 350 mil dólares, tras ser reclutado en 2019.
Cuenta con apenas un lustro en el sistema de granjas y ya se encuentra con el Worcester, sucursal de los patirrojos en la Liga Internacional, de nivel Triple A.
Un reto que le ha sentado bien, pues enfrentando a pitchers que en promedio son 4,5 años mayores, su línea ofensiva es una llamativa .292/.363/.569 (de 130-38), con cinco dobles, dos triples, nueve bambinazos, 23 anotadas, 23 fletadas y .932 de OPS, en 33 encuentros. Luego de comenzar con el Portland (Doble A), conjunto con el que disputó 33 compromisos (.256/.355/.393, 3 HR, 17 CI, .748 OPS).
En 2024, ganó fuerza y velocidad en el bate de manera significativa, de acuerdo con el reporte de los cazatalentos, tras registrar .286/.356/.536, con 23 jonrones y 17 robos en 107 juegos, entre Clase A, Clase A+ y Doble A. Una actuación que llevó a la gerencia de Boston a protegerlo.
“Después del año que tuve y las estadísticas que dejé, tenía el presentimiento de que podía estar acá en el Spring Training”, le dijo García al periodista Cristopher Smith del portal masslive.com. “A pesar de todo lo bueno, me resultó un poco difícil dejar pasar ciertos lanzamientos, así que trabajé en ello durante la temporada muerta”.
Ese esfuerzo dio resultado y sus expectativas van de acuerdo con su hambre de seguir aprendiendo.
“Entre mis objetivos para este 2025, en última instancia, está ganarme la posibilidad de tener al menos un par de juegos en las Grandes Ligas hacia el final de temporada”, sentenció.
García, paleador derecho y jardinero, pertenece a los Navegantes del Magallanes, aunque sin experiencia en la LVBP.