Londres. Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Ott Tänak son los favoritos al título en la edición 2019 del Mundial de Rallies (WRC), que se abre este fin de semana con el mítico Rally de Montecarlo, que contará con Sébastian Loeb como invitado de excepción.
Seis veces campeón mundial, Ogier todavía tiene hambre y busca el séptimo título consecutivo. Lo hará con un tercer constructor, Citroën, tras sus exitosos pasos por Volkswagen (2013-2016) y M-Sport Ford (2017-2018).
Solo el finlandés Juha Kankkunen ha logrado ganar con tres equipos, Peugeot, Lancia y Toyota.
Siete años después de su salida del equipo francés, al que reprochó estar demasiado centrado en Loeb, Ogier y su copiloto Julien Ingrassia regresan a la marca que los lanzó.
«Es un regreso a los orígenes. Citroën nos dio por primera vez la oportunidad en los rallies hace una decena de años, cuando ganamos el Mundial junior juntos. Después de eso, hicimos tres temporadas en el Mundial con ellos», explica Ogier.
«El equipo tiene de nuevo un buen potencial y estamos muy motivados por los dos lados con la idea de comenzar esta temporada. Vamos a intentar alcanzar la cima», añade.
El vigente campeón deberá tomar rápidamente la medida de un coche cuyas actuaciones han dejado mucho que desear en las últimos dos años, con dos cuartas y últimas plazas en la clasificación de constructores y tres victorias desde 2017.
‘Todo está reunido’ en Citroën
Pero su jefe Pierre Budar tiene confianza. «Tenemos ahora un coche, rendimiento, un equipo técnico y pilotos. Todo está reunido en Citroën para que podamos luchar de nuevo y batirnos por el título», dijo.
Ogier demostró en la modesta M-Sport su capacidad para desarrollar y sacar rendimiento a un coche que era de los menos atractivos del Mundial.
Pero la competencia se acerca. Neuville y Tänak lograron llevar el suspense hasta la última prueba el año pasado. En la temporada que comienza cuentan con la ventaja de no cambiar de estructura.
Al trío le espera una temporada tan indecisa como la precedente, en la que el belga y el estonio cayeron en la última recta ante un francés otra vez superior.
Ahora puede que les sirva la experiencia, empezando por Tänak, que finalizó con sobresaliente su primer año en Toyota.
«La segunda temporada debería ser un poco más sencilla que la primera porque ya sabes lo que te espera. Nuestros adversarios nos complicarán la vida, pero ahroa tenemos experiencia, hay que utilizarla, sacar lo mejor», explica.
Chile se une al calendario
La edición 2019 del Campeonato Mundial de Rallies (WRC), que comenzará el próximo jueves con el Rally de Montecarlo, estará compuesta por 14 pruebas, una más que en 2018 por la entrada del Rally de Chile, que se disputará en mayo.
– El calendario del WRC-2019:
24-27 de enero: Montecarlo (asfalto/nieve)
14-17 de febrero: Suecia (nieve/hielo)
07-10 de marzo: México (tierra)
28-31 de marzo: Francia/Córcega (asfalto)
25-28 de abril: Argentina (tierra)
09-12 de mayo: Chile (tierra)
30 de mayo-02 de junio: Portugal (tierra)
13-16 de junio: Italia/Cerdeña (tierra)
01-04 de agosto: Finlandia (tierra)
22-25 de agosto: Alemania (asfalto)
12-15 de septiembre: Turquía (tierra)
03-06 de octubre: Gran Bretaña/Gales (tierra)
24-27 de octubre: España/Cataluña (asfalto)
14-17 de noviembre: Australia (tierra)