domingo, 15 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“Primero formamos al ciudadano y después al futbolista”

Con ese principio parte la formación didáctica de la Escuela de Fútbol de Mineros de Guayana de la mano con el Instituto Deportivo Profesional Alianza Internacional.

Ciudad Guayana.- Con el trascurrir del tiempo, las aplicaciones de la ciencia van de la mano con el deporte y de esta manera se busca un mayor profesionalismo de cara a su crecimiento. Las Escuelas de Fútbol no podían quedarse atrás en este movimiento indetenible y en la Escuela de Fútbol Mineros de Guayana ya se piensa más en el ciudadano que en el deportista.

La Escuela de Futbol de Mineros de Guayana de la mano con el Instituto Deportivo Profesional Alianza Internacional (IDPAL) presentó el pasado miércoles 18 de agosto el Proyecto Interdisciplinario y Formación en Valores 2020-2021 para profesores, padres y representantes de los más de 200 niños que se encuentran actualmente en la institución.

Una actividad que contó con la presencia de Oneill Peña, Director General de la Escuela de Fútbol de Mineros de Guayana él cual expresó su agrado y satisfacción con el Proyecto recordando la importancia de los valores en los procesos de formación a la hora de trabajar con niños, niñas y adolecentes.

De la casa a la cancha
Las escuelas en su gran mayoría en el pasado, eran simplemente espacios más recreativos que formativos y en muchísimos casos, terminan muy pocos llegando aquellos a formar parte de una actividad más organizada, como el fútbol competitivo que terminaban derivando la presencia del niño y su paso al profesionalismo ya como adolecente.

“Me resulta increíble notar como las normas de cortesía o las normas del buen hablante y del buen oyente se escuchan cada vez menos en la sociedad, por lo que considero que es momento de reforzar normas básicas que toda persona y en especial un jugador de fútbol debe de tener”, acotó Peña, director general de la escuela.

De ahí que la formación, primero del ciudadano y después la del futbolista no es un simple slogan, sino un depurado camino de trabajo en ese sentido, teniendo al joven formador Manuel Prieto, como la voz cantante del proyecto en su cargo de Coordinador General de la Escuela de Fútbol.

“Es importante priorizar en valores y crecimiento interdisciplinario al momento de formar futbolistas completos, no sólo buenos goleadores, o buenos porteros o excelentes jugadores, sino desarrollados a nivel físico, psicológico, técnico, motor y psicosensorial, dónde también juegan un papel preponderante los padres y representantes”, mantuvo Prieto en su contacto con los representantes en la presentación del Proyecto Interdisciplinario y Formación en Valores.

“Invitamos a la comunidad Guayacitana y a la población en general a que se unan a nuestro proyecto, a que se unan a la Escuela de Futbol Mineros de Guayana donde nos preocupamos en la formación integral de niños, padres y profesores, los esperamos” comentó Prieto.

Las inscripciones para la Escuela de Futbol Mineros de Guayana aún se encuentran abiertas dónde los esperan en la sede ubicada en el Campo B de la Ferrominera en Ciudad Mineros. Con información de prensa Escuela Mineros