jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Nace La Liga Pádel de Ciudad Guayana

De manera oficial fue presentada La Liga Pádel de Ciudad Guayana, que bajo los parámetros de organización como la Liga Runner se encargará de la masificación de este novedoso deporte.

Con la premisa de que “Yo juego pádel”, nació La Liga Pádel de Ciudad Guayana, presentada de manera oficial por su presidente, Elvis Martínez, en contacto con los medios de comunicación en las instalaciones del Hotel Eurobuilding.

Con la misma estructura organizativa de la Liga Runner, tal y como lo informara Carlos Olivares en su rol de moderador del evento, el pádel como deporte organizado y en pleno crecimiento comenzará este fin de semana su temporada 2024.

En este primer certamen a disputarse en Casa Pádel entre el viernes a domingo de la presente semana se disputará la Copa “Eurobuiding” en un certamen que estará conformado por 8 equipos de distintas marcas y que lo harán en distintas categorías, ordenados, tanto por ranking de marca y por ranking individual. Estiman que unos 128 atletas estarán presentes en la cita.

Además de Elvis Martínez, como presidente de La Liga Pádel, estuvieron en la presentación Carlos Santandelo, presidente de Casa Pádel; Solsines Mares del Hotel Eurobuilding y David Mavares, encargado de la mesa técnica de La Liga Pádel. También se contó con la presencia de las atletas Estefany Bassi y Teresa Figueroa, exponentes del estado en el mencionado deporte.

Para la conformación del cuadro de desarrollo del primer torneo de La Liga Pádel, se llevará a cabo el sorteo en la noche de este jueves en un conocido centro nocturno de la ciudad.

Pádel en crecimiento

El pádel, también llamado a veces pádel-tenis, es un deporte de raqueta muy similar al tenis, pero que se juega en una pista más corta y dotada de paredes en los laterales y al fondo. El propósito del juego es hacer rebotar la pelota en el campo del oponente, golpeándola con una raqueta de madera llamada pala.

Se considera como inventor del pádel al mexicano Enrique Corcuera, quien decidió en 1962 combinar el frontón y el tenis, creando así la primera cancha de pádel de la historia en su casa de Las Brisas, Acapulco.

Corcuera dio a conocer esta variante del deporte y así capturó la atención del príncipe español Alfonso de Hohenlohe (1924-2003), quien construyó las dos primeras canchas de pádel de España, y a partir de allí se extendió hacia Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otras naciones latinoamericanas, a un ritmo tal que en 1985 se dio inicio a la profesionalización del nuevo deporte.

El pádel se ha prendido en Ciudad Guayana como una “fiebre” deportiva y de manera exponencial existen ya varios escenarios para la práctica del deporte, lo cual conlleva a un crecimiento sostenible de la especialidad.