Ciudad Guayana.- Por más de una década, allá por los años 90, Ciudad Guayana vivió una de las confrontaciones futbolísticas de mayor dimensión, tanto mediática, cómo de presencia de público y es que el Clásico del Sur, ese que protagonizaron Mineros de Guayana y Minerven de El Callao logró convertirse en el partido más importante de la época para el fútbol profesional venezolano.
Casi veinte años después, con la casi totalidad de los mismos protagonistas, volvieron a juntarse en el ahora CTE Cachamay. El pasado fin de semana, se pudo cumplir con ver nuevamente el llamado “Clásico del Sur”.
El resultado quedará cómo una anécdota, ya que lo realmente importante fue la reunión, fue el esfuerzo de la Asociación de Fútbol del Estado Bolívar bajo la presidencia de Pedro Barros y su equipo de trabajo, con el respaldo irrestricto de Mineros de Guayana y de su presidente Richard Antoun y su fundación y el espaldarazo final de la Fundación Cachamay, en la persona del general Julio Fuentes Manzulli, que unieron esfuerzo para llevar a cabo este sueño, que finalmente se hizo realidad.
Glorias de ayer, glorias de hoy
Tanto los jugadores de Mineros de Guayana, muchos de ellos, fundadores del equipo negriazul desde la segunda división, como sus pares de Minerven, quienes también vienen muchos incluso del aficionado, se juntaron para revivir esa pasión que tanto se hizo sentir en esta parte del país.
La tribuna principal del CTE Cachamay con cientos de fanáticos presentes en el recinto de Castillito se deleitaron con el espectáculo que comenzó desde la mañana del domingo 14 de agosto con las actividades de la Superliga. Luego el enfrentamiento del equipo femenino de Mineros con el Pueblo Pemón, como actividad de preámbulo para el esperado clásico que comenzó a las 5:30 de la tarde.
Honor a quien honor merece
Como parte de los actos protocoles, la AFEB y Mineros de Guayana entregaron reconocimientos a Delvalle Rojas, entrenador que dirigió en varias oportunidades a Mineros de Guayana. Alberto “Lamparita” Figuera, ex árbitro del balompié y la familia de Don Julio González (+), emblemático exutilero de nuestro equipo en la década de los años noventa.
Además, Alexis Zamora, primer capitán minerista en la máxima categoría del balompié nacional, fue el encargado de realizar el saque inicial del compromiso ante el emblemático exportero José “Cheo” Gómez.
Dijeron presente
La alineación abridora minerista estuvo conformada por Sergio Silano en el arco; Arnaldo Aranda, Roberto “el Tanque” Freites, Bobby Ellie y Anselmo Espinoza en la defensa: Luis Filosa, Alexis “Pelecito” García y “Ñito” Ruiz en el mediocampo; Jhonny Castellanos y Enrique “el Diablo” Samuel, conformaron el ataque negriazul.
Por su parte, Minerven contó con ‘Cheo’ Gómez bajo los tres palos; Rubén “Borolo” Yori, Eleazar García, Edson Tortolero y Federico Ferrer en la línea defensiva; Ricardo Duno, Omar Márquez y Wilfred Yori en el mediocampo; Amado Reales, Robert Rodallega y Juan “el lagarto Juancho” García integraron el ataque del expreso azul.
En la banca esperaron para ver acción en los siguientes minutos del partido, Pedro Hernández, Cheo Hernández, Enrique Yantis, Hilario Asbhy, Alberto Farías, Monchi D’ León, Tiwi Barceló, Luis Zapata, Leonel Martínez, “Morocho” Martínez, “Papi” Rivas, “Topo” Pinto, Félix Osorio, Cipriano Flores, “Chelín” Samuel, Aquiles Lozano y Alberto “Morocho” Martínez, todos bajo la conducción de Delvalle Rojas.
Alcides Itanare, Gualberto Campos, Luis Tizamo, Jhonny Carneiro, Reinolds Hamilton, Ángel Rodríguez, Daniel Méndez, Ubencio Lereico, Gabriel Rodríguez y Ramón Velásquez integraron la banca de Minerven, dirigida por Jorge Catrinacio.
Resultado para el recuerdo
El encuentro amistoso se disputó con dos tiempos de treinta minutos.
Amado Reales, al 5’, abrió el marcador por Minerven. Luego lo hizo Omar Márquez al 8’ y Ricardo Duno al 10’. El descuento negriazul llegó al 26’ luego de un pase de Stalin Rivas para Hilario Asbhy que definió ante el portero.
Jhonny Carneiro (36’) y Robert Rodallega (46’) anotaron por el Expreso el cuarto y quinto gol, respectivamente.
Mientras que Hilario Asbhy al 48’ -y por segunda vez en el encuentro- más Leonel Martínez al 55’ hicieron el segundo y tercer tanto de Mineros respectivamente.
Tras finalizar el partido, leyendas como Stalin Rivas, Juan García, Jhonny Castellanos, Edson Tortolero y el ex árbitro Luis Solórzano agradecieron a la Asociación de Fútbol de Bolívar y a la directiva minerista por el gesto y el esfuerzo de hacerlos llegar desde Caracas, Barinas, y Valencia respectivamente, vía aérea, para este encuentro especial y enviaron un mensaje a las glorias de fútbol para continuar llevando a cabo encuentros como este en todo el territorio nacional. (Con información de Prensa Mineros)