sábado, 25 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Mineros podría cambiar sus objetivos

Tras la nueva caída de los negriazules, esta vez por goleada de 3-0 por parte de Metropolitanos, los guayaneses podrían verse en la necesidad de cambiar sus objetivos inmediatos.

Ciudad Guayana.- Atrás queda una nueva derrota, la segunda de manera consecutiva y con muy pocas esperanzas de ver mejorías en su funcionamiento y en su productividad.

Mineros de Guayana cae de nuevo y esta vez por la vía de la goleada ante el Metropolitanos de Caracas. Un partido, que pudo tener otro desenlace, luego de la parada de Schiavone, evitando la paridad en el marcador deteniendo un lanzamiento penal a Brayan Alcocer cuando transitaba el minuto 26 de la primera fracción de juego y donde ya caían con gol de Robinson Flores antes del primer cuatro hora del encuentro.

Y es que fue en los últimos cinco minutos del partido, cuando los “violetas” terminaron por sellar la goleada con anotaciones en el 86 de Jhon Marchan y a los 90+2 de Diego Castillo.

Así se puede resumir el partido, ya que cualquiera aproximación, que un disparo paso cerca, nada de eso hizo cambiar la historia.

Efecto multiplicador
Cómo encender un caminillo de pólvora, una vez terminado el partido, comenzaron de manera seguida una serie de aficionados a hacer referencia, no sólo del resultado como tal, sino haciendo una interrogante de para cuando el entrenador colombiano Jorge Luis Bernal, muy conocido en su país cómo el “Cacique” iba a tomar en definitiva las riendas del equipo.

Y nos hemos encontrado con una situación, que muy bien pudiera cambiar los objetivos del club y de sus nuevos accionistas.

Porque no dirige Bernal
En un principio, conocíamos que uno de los obstáculos para la presentación de Bernal y su equipo de trabajo (dos asistentes técnicos y un preparador físico) era que el anterior cuerpo técnico (Franco y Ciccarelli) no había firmado el llamado finiquito, para culminar su relación con el club.

Situación ésta, que ya está arreglada.

Aparece entonces, un segundo obstáculo, quizás más complicado que el primero. La llamada Licencia Conmebol.

Desde hace unos dos años, quizás tres, la Conmebol instaló ante sus 10 federaciones afiliadas, la obligación de que sus entrenadores deben contar con la Licencia Conmebol, la cual se divide en Pro (para poder dirigir tanto en Sudamericana y Libertadores, respectivamente. Y la licencia tipo A, para los torneos locales.

Es Conmebol quién otorga la licencia, bajo la solicitud de las federaciones, llevando a cabo ellos, el respectivo examen y otorgando o no, el beneficio a los entrenadores.

José Luis Bernal no goza, por ahora, de tener la Licencia Conmebol, en ninguna de sus dos clases, lo cual complica su inscripción en el Colegio Nacional de Entrenadores y por ende, ante la FVF.

Tras consultar a una fuente de estrecho vínculo con Conmebol, considera que es poco probable, que por la edad de Bernal, le otorguen la licencia, lo cual obligaría a cambiar de planes de manera inmediata.

Hasta el momento, Mineros de Guayana no ha emitido comunicado alguno sobre la situación.

Se escuchan cambios
Se escucha, sin llegar a la oficialidad, de que unos cinco o seis jugadores colombianos estarían llegando a Mineros de Guayana en los próximos días.

A partir del próximo 7 de mayo, se estará abriendo la ventaja de cambios en la Liga FutVe y se escucha, que podrán venir entre cinco y seis jugadores, para reforzar al equipo guayanés, de cara a la segunda vuelta.