jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Llegó la hora de Arnold López

A sus 30 años y con una carrera futbolística marcada por grandes obstáculos, el volante zurdo guayanés -nacido en San Félix- es por lejos el jugador con la experiencia necesaria para asumir el protagonismo y regresar a Mineros de Guayana a la primera división.

En el fútbol no basta en muchas ocasiones estar en el momento indicado y prueba de ello la ha vivido en carne propia el zurdo Arnold López y es que con apenas 17 años de edad debuta con Mineros de Guayana -allá por el 2011-, pero la extensa cantidad de jugadores del mismo puesto y con otro pedigrí lo fueron alejando de una titularidad, de un posicionamiento y unido a las lesiones fue pasando a un segundo plano.

Debutó bajo el mando del uruguayo-venezolano Carlos Maldonado, precisamente en el momento que Mineros iniciaba una transformación competitiva, llegando al cuadro guayanés jugadores de la talla del Lobo Guerra, de Edgar El exquisito Jiménez y ahí le tocó remar contra la corriente.

Tanto es así, que si lo trasladamos a un término natural, donde el salmón debe ir río arriba para depositar sus huevos, así mismo pudiéramos compararlo con el pavón de esta región, que debe esperar la crecida de los ríos para mudarse a las lagunas. Así le tocó a Arnold López.

Llegó su momento

Arnold sabe dónde está parado y de una u otra manera se quita el peso de la responsabilidad, manejando como uno más del grupo.

– “Estamos contentos, siempre vinimos de cosas complicadas en la vida, siendo este el reto más bonito que me ha puesto Dios en el camino, dándole todas las gracias a él. Vengo de un año de lesión en los Estados Unidos -con el Sacramento Republic-, pero asumiendo con seriedad desde que llegamos de nuevo a Mineros”, apuntó Arnold en su primer contacto con Correo del Caroní.

– “Estoy tomando el reto con la mayor humildad posible, no creyéndome que soy la figura del equipo, estamos para trabajar en grupo, en aportar nuestra experiencia a los jóvenes jugadores del club, en especial a los guayaneses, quienes serán nuestros relevos”, sentenció López.

Para el nacido en San Félix, el 24 de noviembre de 1994, sabe que esta oportunidad es única, que defender el Cachamay y conseguir el ascenso no contempla espera y hay que conseguirla sea como sea.

– “No tenemos tiempo para pensar en cautela, no tenemos tiempo para otra cosa que no sea devolverle a Guayana a su equipo a la primera división, por eso debemos convertir al Cachamay en un templo donde ningún equipo nos venga a ganar. El pasado domingo ante el Angostura, apenas nuestro primer juego, lo demostramos y pudimos haber ganado por un mayor margen. Somos Mineros de Guayana, somos un equipo de primera y así tenemos que hacérselo ver a los contrarios”, recalcó.

El tema de la posible desaparición del equipo le quitó varias horas de sueño, ya que vivió ese momento estando en Sacramento en California, Estados Unidos, pero se mantuvo siempre con la fe intacta.

– “No te puede decir que no me preocupó, realmente fueron momentos difíciles, con reuniones calientes y que debemos darle gracias a Dios y a Bob Abreu por que hizo posible que el equipo no desapareciera y que volviera a encender esa llama de ilusión de ver nuevamente a Mineros en la primera división”, finalizó Arnoldo López.

Este jueves, a las 4:00 de la tarde, Mineros de Guayana le devolverá las gentilezas al Angostura FC y llevarán a cabo un segundo partido exploratorio que se disputará en el Ricardo Tulio Maya de Ciudad Bolívar.

Ficha técnica

Nombre: Arnold Alexander

Apellidos: López Salazar

Lugar de nacimiento: San Félix, estado Bolívar

Día: 24 de noviembre de 1994

Debut en primera categoría: En el 2011, bajo la dirección de Carlos Maldonado

Trayectoria

Mineros de Guayana: 2011 – 2022

Deportivo La Guaira: 2014 (préstamo)

Monagas SC: 2016 (préstamo)  

Aragua FC: 2017 (préstamo)

Metropolitanos 2018 (préstamo)

Sacramento Republic USL: 2023

Títulos

Campeón Copa Venezuela – Mineros de Guayana, 2011-2012