sábado, 25 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Las pesas a buscar el oro perdido por lesión de Yulimar

La ausencia por lesión de la plusmarquista le restó una presea dorada en las justas olímpicas de París. Los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla buscarán mejorar sus actuaciones de Tokio 2020.

Sin Yulimar Rojas, baja por lesión, Venezuela tiene en los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla a sus mayores esperanzas de medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que el país caribeño cuenta con 32 deportistas clasificados.

Mayora, de 27 años, y Vallenilla, de 24, competirán en los 73 kg y los 89 kg de la halterofilia, respectivamente, con el objetivo de repetir podio después de ganar preseas de plata en Tokio 2020.

Figura igualmente entre las mejores cartas locales el esgrimista Rubén Limardo, campeón olímpico de la espada en Londres-2012.

“Hay Julio Mayora para rato”, lanzó el propio Mayora en declaraciones divulgadas por el Comité Olímpico Venezolano (COV). “Daremos el todo por el todo, como siempre”, agregó el levantador de pesas, abanderado de la delegación junto a la triplista Rojas, elegida para ese honor en la ceremonia inaugural aunque no podrá competir.

Mayora y Vallenilla vienen de ganar oros en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

“Yulimar Rojas es nuestra referencia, nuestra insignia (…). Está pasando un momento difícil por su lesión y hay un plus extra en nuestros atletas con todas las ganas de dar lo que sabíamos que ella iba a dar”, dijo a la AFP el presidente de la Federación Venezolana de Pesas, Luis Seijas.

Venezuela coleccionó en Tokio 2020 un oro, conquistado por Rojas en el triple salto, y tres platas, alcanzadas por Mayora, Vallenilla y en el BMX Daniel Dhers. El país acudió a esa cita con 43 deportistas.

Cuestión de familia

Limardo, que cumplirá 39 años durante los días de competencia en París-2024, tiene el objetivo de ganar una medalla con sus hermanos Francisco y Jesús, que integran junto a Grabiel Lugo el equipo de espada de Venezuela.

“Estoy orgulloso de tener a mis hermanos en unos Juegos Olímpicos. Obviamente me llama mucho la medalla por equipo”, comentó a la AFP.

Venezuela también apuesta fuerte en la natación por los hermanos Alfonso y Alberto Mestre, el primero en los 400 y los 800 m libre y el segundo en los 50 m libre; hijos de Alberto Mestre, quien estuvo en las piscinas de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984.