miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La Superliga Bolívar 2022 nació con el pie derecho

Ante más de 25 delegados de clubes y escuelas fue presentada de manera oficial la Superliga de Fútbol menor Bolívar-2022 la cual será inaugurada el próximo 26 de marzo, faltando las incorporaciones de clubes de Ciudad Bolívar, Upata, Guasipati y El Callao.

Ciudad Guayana.- La mañana del viernes 11 de marzo nació formalmente la Superliga de Fútbol Menor Bolívar-2022, una organización que viene a brindarles a los jóvenes la oportunidad de tener torneos de fútbol de manera continua a lo largo del año.

Así lo dio a conocer el joven empresario y deportista Pedro Barros, Presidente del Comité Organizador quién en compañía de un grupo de profesionales en distintas aéreas estarán al frente de la Superliga Bolívar-2022.

-“El Objetivo principal es brindarles a todos los jóvenes de nuestra ciudad, tanto en Puerto Ordaz como San Félix, así como en Ciudad Bolívar, Upata, Guasipati y El Callao, la oportunidad de participar en un evento futbolístico de calidad en apoyo a su desarrollo y continuidad en la formación como futuros futbolistas.” Dijo Pedro Barros ante una gran concurrencia de delegados de clubes y escuelas de fútbol.

La presentación de la Superliga Bolívar-2022 tuvo lugar en uno de los salones de conferencias del CTE dónde se superaron las expectativas ante la gran presencia de los representantes de los clubes y escuelas que acudieron al llamado. Ese mismo día se hizo la presentación en Ciudad Bolívar y posteriormente se hará en Upata, Guasipati y El Callao, respectivamente.

Un espacio para todos
La Superliga Bolívar 2022 buscará, tal y como manifestaron sus organizadores, agrupar a las categorías 2017-2018, 2016-2015-2014, 2013-2012- 2011 y la 2010-2009-2008. Así como también el desarrollo del fútbol femenino, el fútbol de playa y el fútbol 3×3.

La inauguración está prevista para el sábado 26 de marzo, a las nueve de la mañana en el Polideportivo Venalum.

Entre los clubes y escuelas de Puerto Ordaz y San Félix que manifestaron su deseo de participar tenemos: El Gallo FC, A.C. Luces de Guayana, Guayanés FC, Upro FC, Upata FC, Escuela de Talentos Bolívar FC, Jimy Futsal, Atlético La Curva, Atlético El Progreso, C.D. Fundeporte, Fundación AIFI, Unegistas Guayana, La Lucha FC, Centro Ítalo FC, Fundación las Américas, Alto Voltaje FC, La Gallina FC, Galaxy FC, Zarraga Boys, Escuela Mineros de Guayana, El Príncipe FC, Guaiparo FS, Boys de Guayana, Centro Portugués FC, Banco Obrero FC.

Faltaran por manifestarse con las incorporaciones de clubes y escuelas de Ciudad Bolívar, Upata, Guasipati y El Callao.

La Superliga Bolívar.-2022 tendrá como sede principal al CTE-Cachamay dónde se llevarán a cabo las reuniones con los delegados y con los árbitros, cada semana.

Una de las novedades de la Superliga en esta primera edición, es que los clubes y escuelas no pagaran inscripción, cancelando solamente los servicios arbitrales de cada partido. Además la Superliga tendrá su balón oficial identificado con el logo de la organización.