lunes, 13 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La nueva “Orejona” aumentará a 36 equipos

La UEFA oficializó los cambios que tendrán tanto la Champions League como la Europa League con un nuevo formato competitivo y el aumento de 32 a 36 equipos.

Con un video explicativo, la UEFA oficializó un cambio que se sabía desde hace al menos tres años: la Champions League y la Europa League se modernizan y tendrán un nuevo formato de competición a partir de la edición 2024/25, con el aumento de 32 a 36 equipos, una novedosa liguilla que sustituirá a la tradicional etapa de grupos y también variantes a la hora de los cruces en el transcurso de esa parte del certamen y en los playoffs posteriores.

El nuevo método para el fútbol, en realidad tiene sus bases en el “sistema suizo” del ajedrez. La nueva Champions contará con cuatro equipos más que en la actualidad y cada uno de ellos jugaría diez partidos, cuatro más que hasta el momento, dentro de una liguilla común donde se enfrentarían a cinco rivales por sorteo, con el coeficiente de la UEFA dictaminando las posiciones de cada uno de los participantes en los cuatro bombos.

Una vez terminados estos diez encuentros, que se disputarán entre septiembre y enero (y con la novedad de que además de martes y miércoles, se agregan los jueves como día de competencia), los ocho primeros clasificados pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los que concluyan del puesto 9 al 24 se emparejarían para jugar a ida y vuelta por las otro ocho plazas restantes en octavos de final, en una suerte de 16avos de final. El resto quedaría directamente eliminado.

Este nuevo formato debe a su vez garantizar dos plazas a los equipos mejor clasificados por el coeficiente UEFA entre aquellos que sólo se hayan podido clasificar, a través de su liga, para la Liga Europa o la nueva Conference League.

Para la temporada 24/25 se agregará una plaza para la séptima confederación del ranking, un campeón de la Champions que no llegue a la etapa previa: una sería destinada a la Ruta de Campeones de la última ronda previa, por lo que los resultados de esta edición sirven para la temporada próxima.

Por ejemplo, el quinto de La Liga de España podría participar en la Champions de la siguiente temporada, en el caso de que los conjuntos españoles logren buenos resultados en las competencias europeas actuales y eso les mejore el coeficiente UEFA. La otra plaza irá para el tercer clasificado de la quinta liga en el ranking UEFA; en estos momentos, Francia. Las restantes irán dirigidas a las dos federaciones con mejores resultados en competiciones europeas del año anterior.

Puntos más importantes

· 36 equipos (cuatro más que en la actualidad)

· Una liguilla reemplaza a la etapa de grupos

· Esa etapa se jugará de septiembre a enero

· Se agregan los jueves como día de competencia (como ocurre con la Libertadores)

· Los 8 primeros avanzan a octavos de final

· Del puesto 9 al 24 juegan entre sí, en una especie de 16avos de final

· Los últimos ocho quedan eliminados

Los campeones y sus títulos

· Real Madrid 14

· Milán 7

· Liverpool 6

·  Bayern Münich 6

·  Barcelona 5

·  Ajax 4

·  Inter 3

·  Manchester United 3

·  Juventus 2

·  Chelsea 2

·  Nottingham Forest 2

·  Benfica 2

·  Porto 2

·  Steaua Bucarest 1

·  Aston Villa 1

·  Feyenoord 1

·  PSV 1

·  Manchester City 1 (campeón vigente)

·  Estrella Roja 1

·  Borussia Dortmund 1

·  Hamburgo 1

·  Olympique de Marsella 1

·  Celtic 1