Tokio.- El chino Shi Zhiyong logró este martes, con un nuevo récord de 364 kilos, la medalla de oro en la categoría de -73 kilos de halterofilia de los Juegos Olímpicos de Tokio, en la que el venezolano Julio Rubén Mayora Pernía estrenó el medallero de su país con la plata.
El chino, oro olímpico en Río 2016 en la categoría de 69 kg y tricampeón mundial (dos veces en 73 kg), se colgó el oro al levantar 364 kilos, estableciendo nuevo récord mundial y olímpico.
Shi levantó 166 kilos en arrancada, nuevo récord olímpico, y 198 en dos tiempos, un nuevo récord tanto mundial como olímpico.
La plata fue para el venezolano Julio Rubén Mayora Pernía, de 25 años y que levantó 346 kilos (156 y 190). Con su hazaña logró la primera medalla para Venezuela en estos Juegos Olímpicos.
Mayora, bronce en el Mundial del 2018 y campeón Panamericano de Lima 2019, puso los cimientos de su medalla con su buena actuación en arrancada (156 kg). Después de dos intentos buenos en dos tiempos (186 kg y 190 kg) hizo un último asalto con 199 kg, pero no tuvo éxito.
El bronce se lo colgó el indonesio Rahmat Erwin Abdullah, que levantó 342 kilos (152 y 190) en el Grupo B horas antes.
El mexicano Jorge Adán Cárdenas Estrada, que participó también en el Grupo B horas antes, quedó en undécima posición, por detrás de Sánchez, al levantar 320 kilos (145 y 175).
Elogios múltiples
Caracas.- Venezuela celebró este miércoles la conquista de su primera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, que logró Julio Mayora, tras recibir plata en la división de los 73 kilogramos de la prueba de halterofilia.
«¡Bravo Muchacho! Nuestro Julio Rubén Mayora le ha regalado a Venezuela una merecida medalla en los Juegos Olímpicos. Una presea de plata en levantamiento de pesas, tremendo logro de la generación de oro para nuestro comandante Chávez», celebró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje en Twitter.
En la misma red social, el opositor Juan Guaidó agregó: «El atleta olímpico Julio Mayora hoy nos regala alegría y esperanza a todos los venezolanos. Este país está lleno de gente talentosa (…) que no se rinde incluso en las condiciones más adversas».
«En tiempos tan difíciles, este triunfo es una gran alegría para los venezolanos», coincidió el opositor Henrique Capriles.
En el estado de La Guaira, de donde es oriundo Mayora, vecinos se reunieron en una calle del barrio Santa Eduvigis para ver en pantalla gigante la competencia. «Mi negro, tú puedes (…) Vamos Julio», gritaban los ciudadanos en apoyo al pesista, según se escucha en vídeos compartidos en las redes sociales.
Dedicatoria obligada
El venezolano Julio Mayora dedicó este miércoles la medalla de plata que obtuvo en la categoría de -73 kilos de halterofilia de los Juegos Olímpicos de Tokio al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez (1999-2013), que este miércoles cumpliría 67 años.
«Darle un feliz cumpleaños a Hugo Chávez. De verdad que el regalo es esta medalla de plata es para el presidente Hugo Chávez», dijo Mayora en una conversación telefónica con el actual mandatario Nicolás Maduro, difunda en las redes sociales del jefe de Estado.
«¡Qué buen regalo, qué felicidad!, debe estar feliz en el cielo», respondió el presidente tras felicitar al deportista que logró la primera medalla en esta edición de los Juegos Olímpicos para su país.
En diferentes redes sociales, se pudo observar cómo de manera obligada le ordenaban al atleta darle las felicitaciones, tanto al actual presidente cómo al fallecido Hugo Chávez Frías.