viernes, 21 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Gremio ciclista en Bolívar destaca trayectoria de Trina de Solórzano

Trina de Solórzano, una de las pioneras del ciclismo de montaña en Guayana, falleció la madrugada de este miércoles 12 de febrero. El gremio recordó sus 30 años de trayectoria.

Luego de conocerse el fallecimiento de Trinidad Guillermina Carpio de Solórzano, también conocida como Trina, la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, presidida por Álvaro Darriba; así como Enio Díaz, quien por muchos años fue presidente de la directiva de la Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno en Bolívar, junto a Joachin Comes, recordaron la trayectoria de esta ciclista.

Trina de Solórzano entró 1995 en la dirigencia del ciclismo todo terreno en el estado Bolívar con su participación en los Juegos Juveniles Nacionales Trujillo 95.

Posteriormente formó parte del personal técnico de la Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno (Corcitt) en Bolívar. En 1998 pasó a ser parte de la junta directiva de Corcitt Bolívar y de la asociación de ciclismo en el estado, en el cargo de secretaria general.

También formó parte de la Comisión Oriente Sur y de la Fundación Reto Frontera. Además, desde el 2000 hasta 2018 integró la organización del Reto Frontera.

“Con Trina recorrimos toda Venezuela: en los Juegos Nacionales, en los campeonatos nacionales, en los campeonatos Oriente Sur, y en las válidas del estado Bolívar. Donde hubiese una carrera de ciclismo, allí estaba Trina. Siempre en la mesa técnica, escribiendo en las reuniones, viajando en los buses con sus muchachos. Siempre repartiendo agua en los eventos fuera del estado Bolívar, atendiendo a los accidentados por su condición de enfermera”, recordó Díaz.

Trina es recordada como una entusiasta animadora de los demás ciclistas.

“Cuando perdía Bolívar en los Juegos Nacionales, Trina lloraba. Hasta que en el 2003, su Luisito favorito, Luis Barazarte nos dio la primera medalla en Juegos Nacionales, y también Katherine Rodríguez. Esa vez Trina lloró dos veces, lloró de alegría en Guanare”.

Una anécdota de Trina

Díaz destacó que en el año 2009, en Acarigua, ganaron la medalla de oro, en relevo, con Jéssica Sánchez, Sandro Muñoz y Rómulo Rivas.

La anécdota de ese día es que no se conseguía el himno del estado Bolívar para la ceremonia de premiación. Entonces, el comité decidió premiar con una música de fondo.

“Allí intervino Trina. ‘No, señor. Si ustedes no tienen el himno de Bolívar, nosotros lo vamos a cantar’. Y lo cantamos”, relató Enio Díaz.

Trina de Solórzano será recordada como la más entusiasta y fanática del ciclismo todo terreno del estado Bolívar.

“Ahora en los predios celestiales se debe de haber encontrado con su amiga Silvia Rojas de Carreño, la otra mamá fanática del ciclismo y de sus muchachos. Mil gracias, mi Guillermina. Mil gracias, Trina, la eterna secretaria del ciclismo, siempre con su libro de actas”, expresó Díaz.