miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Feve-Basquet suspende a “Tapipa” Barrios

El jugador de Gigantes de Guayana recibió una sanción de 10 partidos sin jugar, por parte de la Federación Venezolana de Baloncesto tras no formar parte de la Selección Nacional por lesión, pero actuando en un compromiso oficial de la Superliga.

Ciudad Guayana.- La “salomónica” decisión de suspender a medias la continuación de la temporada regular de la Superliga Profesional de Baloncesto no trajo la tranquilidad que se esperaba.

Desde el despacho del ministro del deporte y con la presencia federativa y de la Superliga, todo en una foto hacía parecer que el conflicto había terminado. Pero no, ahora es cuando faltan municiones por gastar.

En Gigantes de Guayana, se dijo que ellos no iban a formar parte de este “circo” y por consiguiente no fijarían ninguna posición ni darían declaración alguna sobre el conflicto, entendiéndose que esta posición involucraría a toda la organización, desde sus directivos hasta la plantilla en general.

Pero en menos de 24 horas, una granada, hipotéticamente explotaría en el Hermanas González y es que la Federación Venezolana de Baloncesto hacía del conocimiento en comunicado público, de una sanción disciplinaria para con el jugador de Gigantes, Luis “Tapipa” Duarte.

Tras el impacto del “detonante” se rompió el silencio y se inició una serie de respuestas, especialmente por las redes sociales del equipo, para denunciar el caso.

Vamos paso a paso

Ataca la FVB
Con comunicación fechada en Barquisimeto, el pasado 02-09 y dirigida al presidente de la Superliga, el señor José Guerrero, la FVF le hace del conocimiento oficial de la sanción al jugador de Gigantes de Guayana, Luis Duarte.

En la comunicación, hacen una breve explicación, que el jugador en cuestión fue evaluado por el departamento médico de la selección, indicado una lesión en su mano izquierda, situación por la cual fue desafectado del equipo nacional.

Reza en el comunicado oficial y con pruebas de su presencia, que Luis “Tapipa” Duarte tuvo participación deportiva con su equipo en un partido oficial disputado el 03-09 ante Supersónicos (muestran la planilla oficial del juego).

Resumiendo, la FVB se apoya en el articulado 40 de la normas de la FIBA y en el articulado 44 del libro 3 de las regulaciones internas, dónde estable que un jugador que presentó lesión y/o enfermedad al ser desafectado por su selección nacional, no puede actuar en cualquier otra competencia, de carácter nacional o internacional.

“Tapipa” se defiende
Entre comunicados van y comunicados vienen desde que estalló el conflicto entre las partes, Luis “Tapipa” Duarte de manera responsable contó su cuento.

En su comunicado, ciertamente explica que fue revisado por los médicos del seleccionado, el pasado 22 de agosto y que determinaron que no estaba acto para formar parte del equipo nacional.

Dice Duarte en su comunicado, que no le hicieron ningún examen especial, ni le entregaron constancia medica del caso, dónde solo le recomendaron recuperación por fisiatría, sin reposo medico por escrito. Cuenta que fue evaluado por el cuerpo médico de Gigantes y tras varias pruebas, le permitieron su actuación deportiva.

Estable “Tapipa” que el bajo ningún momento se negó a formar parte de la Selección y ahora la FVB le niega su derecho constitucional de jugar al baloncesto profesional.

A todas luces, efecto colateral del conflicto.

Gigantes apoya a su jugador
Finalmente tras los episodios ocurridos, Gigantes de Guayana apuntó su total apoyo incondicional a su jugador Luis “Tapipa” Duarte, a quién para ellos, ha sido injustamente sancionado por la FVF por los motivos anteriormente expuestos.

Apuntan en la misiva pública, que dicho comunicado de la FVF, fue firmado por el vice-presidente de la Federación, por claros intereses personales.

La misiva que no tiene firma oficial, apuntó que continuarán trabajando en pro del baloncesto profesional de Venezuela y en sana competencia.

Lo cierto del caso, es que Luis “Tapipa” Duarte deberá pagar 10 días de suspensión y sin “derecho a pataleo” como comúnmente se dice en criollo.

Este conflicto no termina aquí. Se espera por otras decisiones, como el partido entre Gladiadores y Marinos con posible alineación indebida. Todavía habrá tela que cortar.