jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“En los Olímpicos de Los Ángeles quiero ser el coach de mi país” 

Así lo expresó el guayanés Jonathan Suárez, mejor conocido como el “Moskito”, reciente campeón mundial a los 41 años en la categoría crucero del BMX.

@igarcia100

Él es uno de tantos que un día tuvo que tomar la decisión de dejar el país, con la buena fortuna que se le abrieron muchas puertas para continuar haciendo lo que sabe, por eso para Jonathan Suárez, mejor conocido en el medio como “Moskito”, su gran sueño es ser el coach del equipo vinotinto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 28.

Jonathan dejó San Félix, atrás quedaron sus “panas” de El Roble por fuera, su patiadero desde que era niño y que marcó una marca en el deporte del BMX -antes conocido como bicicross- que lo llevaron a recorrer gran parte de las pistas de su país y de Sudamérica, ganando Panamericanos y participando en Juegos Olímpicos, siendo considerado el corredor crucero más completo en el mundo de la BMX.

Ya lleva nueve años cumplidos en Ecuador, pero apenas pisó suelo meridional y gracias a sus credenciales fue designado el estratega técnico de la selección nacional de Ecuador, participando en los Juegos Panamericanos 2015, obteniendo dos medallas de plata, con Alfredo Campo y Doménica Azuero, clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024.

De selección a clubes

La selección ecuatoriana fue apenas la primera puerta que se le abrió fuera de casa y desde el 2015 al 2018 trabajó como entrenador en dos de los clubes más grande del país como el Metro Bmx y el Quito Bmx.

Fueron años de mucho aprendizaje y sacrificio, donde sacó campeones regionales, nacionales y hasta internacionales.

En el 2016 fue con una selección al Mundial de la UCI en Medellín con más de 30 pedalistas, siendo el entrenador con más finales, con un total de cinco finalistas.

Recientemente estuvo en el Mundial de Rockhill, en Carolina del Sur, donde quedó campeón mundial de crucero, pero llevó a seis atletas del Quito Bmx y logró meter a dos de ellos en las finales de la W5.

En el club Quito Bmx tiene 50 muchachos bajo su supervisión y esta planificación a largo plazo dará sus frutos.

“Sueño con Los Ángeles 28”

Jonathan no olvida sus orígenes y lo que más desea es ser el coach de la selección de Venezuela del BMX para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 28.

“Es mi gran sueño, es un trabajo a corto plazo, ya que sólo habría espacio para un ciclo olímpico. He tenido conversaciones con la Federación Venezolana de Ciclismo y ojalá se pudiera dar y por qué no en Puerto Ordaz que fue donde nos dimos a conocer”, dijo el “Moskito”.

El estado Bolívar fue en el pasado la entidad con mayor número de corredores del BMX, quizás hoy se puedan contar con los dedos de las manos. No existe una sola pista en la región más grande del país, por lo que hace falta la construcción de un trazado adecuado a las actuales normativas de la UCI para ser avalado para competencias internacionales.