Austin.- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), coronado tricampeón del mundo de Fórmula Uno hace dos semanas, en Catar, prolongó su sobresaliente racha al ganar este domingo el Gran Premio de los Estados Unidos, en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), donde firmó su quincuagésima victoria en la categoría reina e igualó su propio récord de 15 victorias en una misma temporada.
Verstappen, de 26 años, sexto en parrilla, ganó por tercera vez (seguida) en la bacheada y calurosa pista de Austin. Cruzó la meta por delante de los británicos Lewis Hamilton (Mercedes) y Lando Norris (McLaren), segundo y tercero, respectivamente, en una carrera que el español Carlos Sainz (Ferrari) acabó cuarto, un puesto por delante del mexicano Sergio Pérez, compañero del nuevo monarca de la categoría reina, al que secunda en la general.
El otro español, Fernando Alonso (Aston Martin), que había salido del ‘pit lane’ y estaba efectuando una gran remontada -que lo hubiese dejado presumiblemente octavo al final-, tuvo que abandonar, por un problema en el fondo plano de su monoplaza, a falta de cinco de las 56 vueltas que se dieron al circuito texano.
Esta vez dándole más emoción y gestionando en los últimos giros unos frenos ligeramente deteriorados, Verstappen demostró por enésima vez que es el indiscutible rey de la división de honor del automovilismo.
El viernes, después de marcar el mejor tiempo en el único entrenamiento del quinto de los seis fines de semana con formato sprint del curso, fue de menos a más en la calificación. En la que hubiese firmado la ‘pole’. Pero, por rebasar los límites de pista, se le anuló el tiempo de esa vuelta y acabó sexto la calificación.
Posición desde la que este domingo ganó en una pista en la que nadie lo había hecho antes saliendo por detrás de la primera fila. Sumó su victoria 50 al firmar la decimoquinta del año, igualando su propio récord histórico, que nadie duda que mejorará en las cuatro carreras que quedan.
Se situó a una sola de la cuarta marca de triunfos de todos los tiempos, la del francés Alain Prost; y en lo que falta para el cierre -el próximo 26 de noviembre, en Abu Dabi- podría igualar, o incluso superar, la tercera; en poder del otro cuádruple campeón mundial, el alemán Sebastian Vettel.
‘Mad Max’ se había sacado rápidamente la espina del viernes liderando el cronometrada reducida antes de ganar el sprint del sábado, por delante de Hamilton y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que salió primero y acabó sexto este domingo, después de haberse anotado el viernes su vigésima primera ‘pole’ en la F1. Un registro que le sitúa el primero de los no campeones del mundo en ese apartado.
Al lado del astro neerlandés arrancó Norris; y junto a Hamilton, en la segunda fila, lo hizo Sainz, cuarto en la calificación del viernes y sexto en el sprint del sábado. Justo un puesto por detrás de ‘Checo’, que afrontaba la carrera noveno, junto al debutante australiano Oscar Piastri, el hombre de moda de la F1; que llegó a Austin después de haber sido tercero en Japón y segundo en Qatar.
Donde, además, había ganado el sprint; el día que se convirtió matemáticamente en tricampeón Verstappen, este domingo en tercera fila, al lado del otro Mercedes, el del inglés George Russell. Séptimo al final.
A Alonso, y muy especialmente a Aston Martin, se le torcieron las cosas desde el arranque de un Gran Premio en el que apenas rodaron en el único ensayo del peor fin de semana del año para la escudería de Silverstone. Antes de que el doble campeón mundial asturiano -anteriormente siempre presente en todas las diecisiete Q3 del año- cayese eliminado en la Q1. Instancia en la que también había caído su compañero, el canadiense Lance Stroll. Que a diferencia del ovetense, sí pudo completar su remontada y acabó noveno.
Fernando, decimoséptimo en calificación (decimotercero en el sprint), y Lance -que ni siquiera acabó la prueba corta-, decimonoveno, salieron desde el ‘pit lane’, después de romper el ‘parque cerrado’ para cambiar todos los reglajes una vez que las mejoras traídas en el paquete aerodinámico no surtieran efecto. Por idéntico motivo también arrancaron desde el pasillo de garajes los dos Haas del danés Kevin Magnussen y del alemán Nico Hülkenberg.
Salvo este último y Stroll -con duros- todos arrancaron con neumáticos de compuesto medio. En una carrera en la que Lando rebasó a Leclerc a las primeras de cambio, lo mismo que hizo Carlos con Sir Lewis; y ‘Mad Max’ con Russell.
Piastri fue el que mejor rentabilizó los primeros compases de la prueba, en los que avanzó cuatro puestos de una tacada para circular sexto en la segunda de las 56 vueltas que se dieron al COTA; donde nadie había ganado saliendo por detrás del segundo en parrilla.
Lecrerc y Hamilton descalificados-
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) fueron descalificados del Gran Premio de los Estados Unidos, el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno, disputado este domingo en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), por lo que el resto de participantes en el mismo avanza un puesto; y el español Carlos Sainz (Ferrari) asciende al tercer puesto, mientras que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) avanza al cuarto.
Tanto Leclerc, que había sido sexto, como Hamilton -que acabó segundo la carrera, por detrás del neerlandés Max Verstappen (Red Bull)- fueron investigados por irregularidades en el fondo plano de sus monoplazas por la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que finalmente confirmó su descalificación de la carrera.
Por ese motivo, Sainz, de 29 años, acabó la prueba oficialmente en el tercer puesto, por detrás de Verstappen y del inglés Lando Norris (McLaren), que había cruzado la meta en tercera posición y avanzó una.
‘Checo’, de 33, que había concluido quinto, es finalmente cuarto en la clasificación oficial.
La descalificación de Leclerc y de Hamilton sirvió para que los dos pilotos de Williams, el tailandés Alex Albon y el estadounidense Logan Sargeant, que habían acabado undécimo y duodécimo, entrasen, finalmente, en los puntos: en el caso del debutante norteamericano, por primera vez en su carrera en la F1.