Los sueños parecen que nunca se acabarán y con la emoción de más de cuatro décadas de recuerdos, sacrificios y trabajo, se mantienen intactas en el Autódromo Internacional Simón Bolívar de Ciudad Guayana.
El pasado sábado -9 de febrero- la directiva del AISB, presidida por Francisco Viera, comenzó una amigable cita con los medios de comunicación, recordando cómo fueron los inicios de todo este proyecto que aún sigue creciendo y que gracias a nuevas alianzas se reactivan este año con una serie de actividades del apasionante mundo de los motores que incluirá competencias de automovilismo, motociclismo de velocidad, motocross, piques en asfalto y hasta rusti fango.
En tal sentido, ya hay un calendario estructurado para llevar a cabo toda una agenda de mucha organización y que de una u otra manera se inicia una recuperación del trazado guayanés, el único en el país homologado y con certificación de seguridad de Federación Internacional de Automovilismo.
Y es que prácticamente no había actividad deportiva en el autódromo, a excepción del motocross y moto-enduro, que se llevaron a cabo en los últimos años con válidas nacionales y regionales de dichas categorías.
La rueda de prensa, además de contar con una buena cantidad de socios del autódromo, pilotos, mecánicos y familiares, fue encabezada por Francisco Viera en su carácter de presidente y acompañado por los directivos Paolo Andreasi y Edgar Guzmán.
Calendario en marcha
El rugir de los motores se escuchará pronto y se podrá oler los cauchos quemados cuando se baje la bandera a cuadros.
Carlos Luis Velázquez, uno de los socios de la junta del autódromo, aseguró que la primera competencia serán los “piques cuartos de milla”, los cuales se realizará durante el turno nocturno con una fecha tentativa en los últimos días de este mes.


“Contamos con el espacio adecuado para la realización de carreras como esta. Hablaba hace un poco de las exigencias: muro de contención, suficiente espacio a la hora del despiste de uno de los vehículos. Además, esa noche se coloca acá una ambulancia a la hora de requerir una emergencia”.
En marzo se correrá la primera válida sur oriental de motocross en el AISB, luego de la primera carrera que será en Barcelona, estado Anzoátegui.
Las actividades continúan solo un mes después. Sin embargo, en esta ocasión se tiene planeado realizar una exhibición de automóviles de las marcas aliadas al autódromo.
“El Test Drive Show se trata de un evento en que las marcas van a poder colocar sus vehículos en cada uno de los pits y también las personas asistentes tendrán la posibilidad de hacer una prueba en uno de los vehículos con condición de seguridad garantizada”.
Campeonato Nacional de Automovilismo
La competición más esperada por los aficionados de las carreras nacionales es el Campeonato de Automovilismo 2025. Siendo el autódromo de Puerto Ordaz la sede para la segunda válida el 18 de mayo y la cuarta válida el 8 de septiembre.
Francisco Vieira, presidente de la AISB, señaló que esos días serán un completo espectáculo y aseguró que ya está confirmada la presencia de unos 20 carros en la categoría Honda-Civic.
Mientras que en las carreras de motos todavía no conocen el número de corredores. Aunque la directiva espera una alta receptividad para esos eventos.
Hasta los momentos el estado Bolívar contará con la participación de dos pilotos. Sin embargo, Vieira buscaría incluir a dos o tres pilotos más a la competición, entre ellos su hijo Francisco.
Segundo semestre del año
Para junio continuarán las actividades que incluirán la participación del público. En esta oportunidad se tiene planeado realizar una exposición de vehículos fabricados en Ciudad Guayana y el proceso de mantenimiento de automóviles de carreras.
Las carreras continúan el mes siguiente, con la válida para vehículos 4×4. Dicho evento se correrá en siete estados de Venezuela, siendo Bolívar una de las sedes en su pista 4×4.
En octubre regresa al AISB con el cierre del Motocross Sur Oriental para definir al campeón.
Rustic fango será una nueva categoría nacional que tendrá su debut en el suelo regional. Aunque se conocerá más a detalle en qué consistirá cuando se vaya aproximando el mes de noviembre que es cuando se realizará.
La última actividad planeada para cerrar 2025 es incluir en un mismo día diferentes eventos: exposiciones, soundcar y una carrera de “pique de cuarto de milla”.
Por otra parte, la directiva del autódromo invita a la población guayanesa a proponer otras actividades que pudiesen llevarse a cabo en las instalaciones del AISB.