sábado, 25 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Dudamel: el ‘amor propio’ nutre la ilusión de la ‘vinotinto’

El seleccionador venezolano deja a un lado la difícil situación del país y aplaude el nivel de concentración de sus jóvenes jugadores que buscan estar de nuevo en un Mundial de la categoría Sub-20

Rancagua.- La ‘vinotinto’ antepone «amor propio» de sus futbolistas al momento «álgido» que vive el país y mantiene en el Sudamericano Sub-20 de Chile un proceso que invita a creer en la clasificación de la mayor a Catar-2022, dijo el entrenador venezolano, Rafael Dudamel.

Líder de un proceso que cambió el ‘chip’ del jugador venezolano, coronando su evolución con un subcampeonato en el pasado Mundial Sub-20, el timonel asegura que la «entrega» y el «compromiso» son las claves del éxito y la empatía que despierta el equipo en su gente.

«Cada vez que nos toca una competencia oficial va de la mano con un momento álgido de nuestro país y eso nos toca el amor propio, nos toca el orgullo y la dignidad porque incluso algunos rivales quieren sacar provecho machacando en ese mal momento que podemos estar pasando», señaló el entrenador.

Durante la disputa del Sudamericano en Chile, el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta un momento de alta tensión con la autoproclamación del jefe del parlamento Juan Guaidó como presidente interino, consiguiendo fuertes apoyos en la comunidad internacional.

Lejos de casa, los venezolanos vivieron un momento desagradable cuando el chileno Nicolás Díaz le gritó «muerto de hambre» a un futbolista caribeño en mitad del duelo que terminó con triunfo vinotinto 2-1. 

Dentro del campo, los ‘chamos’ demostraron que son «adultos con cara de niños» que tienen gran responsabilidad de ser mejores y «que se vea reflejada nuestra juventud en nuestros futbolistas Vinotinto, admirados por toda nuestra gente».

Un apoyo incondicional de la hinchada venezolana que se reflejó en cada juego de su selección en Rancagua, donde tribunas colmadas de compatriotas que llegaron a Chile escapando de la crisis vibraron con los goles de Jesús Vargas, el despliegue del capitán Christian Makoun y el temple de un equipo que arrancó el hexagonal final con empate 1-1 ante Uruguay.

Catar-2022 es posible

Para Dudamel el éxito de los juveniles está asentado en la planificación.

«Siempre hemos tenido talento, pero este talento ha venido acompañado de trabajo y entonces se han equiparado los niveles de competencia», afirmó el entrenador.

Dudamel plantea el trabajo de selecciones como una cadena y en ese esquema es hora de dar el salto a la mayor. Si bien la selección jugó los últimos partidos de la clasificatoria rumbo a Rusia-2018 «terminamos con un equipo de 23 años de promedio y eso nos permite ver el futuro con mucho optimismo y con mucha ilusión».

La meta de clasificar por primera vez a un Mundial es «real». 

«Nos sentimos capaces de poder alcanzarlo, sentimos que hemos ido dando pasos firmes en la preparación, en escoger y potenciar a nuestros futbolistas; por eso nos sentimos preparados y convencidos que vamos a competir por uno de los lugares para Catar 2022», dijo convencido el exguardameta y que hizo rápidamente su transición a la dirección técnica de la ‘sele’.

Copa América, la gran prueba

Previo a las clasificatorias rumbo a Catar-2022 la región medirá fuerzas en la Copa América de Brasil-2019. Allí, Venezuela forma parte del grupo A junto al anfitrión, Bolivia y Perú.

«Para nosotros era fundamental que la eliminatoria comenzara en setiembre, cerca de la Copa América», pero el cambio decidido por la FIFA que marcó para marzo de 2020 el arranque del camino rumbo a Catar también movió los planes del DT.

«Sin tener mucho de donde escoger podremos utilizar dos o tres elementos que inicialmente no estaban en los planes para la Copa, dos o tres elementos que desde su experiencia y jerarquía nos van a permitir madurar más y mejor internamente a los más jóvenes», comentó Dudamel.

El objetivo es ser protagonista de la Copa y pasar la primera fase. 

«Un grupo exigente como el que tenemos va a ser buena medida para seguir puliendo al equipo y estar listos para eliminatorias», agregó.

Antes del desafío mayor, el entrenador se concentra en un parejo Sudamericano Sub-20 que tiene a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela peleando por cuatro puestos al Mundial de Polonia de este año.