jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Con el nuevo Derbi Guayanés se abre el Apertura-2019

Una nueva temporada del fútbol profesional venezolano se abre de manera expandida, sin descensos y sin asensos, además de aumentar a 20 equipos. Lala y Mineros abrirán las puertas del Cachamay éste sábado.

Ciudad Guayana.- Nadie hubiese imaginado tras el ascenso del Lala FC a la Primera División del rentado nacional que su primer partido en la máxima categoría nacional iba a ser nada menos que ante Mineros de Guayana, su rival del patio lo cual da paso a la creación del nuevo Derbi Guayanés.

Pero la fortuna del calendario determinó que este sábado a las tres de la tarde, el recién ascendido Lala FC tenga su primer partido oficial frente a Mineros de Guayana.

La cita será a las tres de la tarde, el horario solicitado por Lala, el cual fue el usado por equipo auriazul las veces que actúo de local en la Segunda División.

Será este el primer partido oficial para el recién ascendido Lala y que indudablemente marcará historia en el fútbol guayanés.

 

Los primeros 18

Para este primer partido, el conocido Del Valle Rojas ya tiene definido los 18 jugadores que estarán en el primer partido oficial de su equipo en la primera división y que contará con varios jugadores que en algún momento de su carrera formaron parte de Mineros de Guayana.

La lista de los “farmaceutas” está conformada por Junior Marcano, José Macedo, Keiner Rodríguez, Ramón Herrera, Andrés Ramírez, Andrés Aellos, Kevin Coll, Alejandro González, Dixon Díaz, Jair Rojas, Abizail Lugo, Julián Acosta, Alejandro Rendón, Carlos Gorrochotegui, Jeison Pirela, Armando Maita, Alexander Guerra y Ángel Hernández.

Su cuerpo técnico estará conformado por Delvalle Rojas, Alonso Cabello, Gregory Lancken, Ignacio, Reinaldo Lezama.

Mineros de Guayana no ofreció de manera anticipada la nómina convocada para este primer partido en condición de visitante en el Cachamay.

Dentro de los actos protocolares de éste primer partido, la Fundación Lala y su coral tendrán a su cargo la entonación de nuestro himno nacional, así como unos reconocimientos que llevarán a cabo en el intermedio del partido.

 

Zamora, de nuevo el gran candidato

El Zamora FC inicia este fin de semana la defensa del trofeo de campeón del fútbol venezolano con el arranque del Torneo Apertura-2019, en una temporada en la cual el número de equipos en primera división aumenta de 18 a 20.

Zamora buscará mantener el dominio demostrado en los últimos tiempos. Los blanquinegros donde se mantiene Ali Cañas, entrenador de larga trayectoria en el país, han sido campeones en las temporadas 2012-2013, 2013-2014, 2016 y 2018, además de ganar el Torneo Adecuación-2015.

No han llegado grandes fichajes, pero el club pudo mantener a piezas importantes cuya salida al extranjero había sonado con fuerza, como el caso del mediocampista ofensivo Erickson Gallardo, de 25 años.

Sí migró el máximo anotador de la primera división en 2018 (16 goles en 30 partidos), Anthony Uribe, quien probará suerte en Argentina con Belgrano de Córdoba, cedido por un año con opción a compra.

 

Los retadores al título

La Guaira, Caracas y Lara son los representantes de Venezuela, junto con Zamora, en la Copa Libertadores-2019 y figuran entre los principales retadores del campeón.

Táchira y Mineros, que estrenan técnico con Giovanny Pérez y el argentino Horacio Matuszyczk, son igualmente rivales de peso.

Uno de los equipos que atacó con mayor agresividad en el mercado de fichajes fue el Atlético Venezuela, que firmó al colombiano Jaime de la Pava como entrenador y a jugadores de buen nivel en la esfera local como el internacional Agnel Flores, Javi García, Marlon Fernández o Diomar Díaz.

La primera división sube a 20 equipos. Los dos clubes que habían perdido la categoría, Metropolitanos y Deportivo Anzoátegui, seguirán en el torneo por decisión de la Liga y la Federación Venezolana de Fútbol, al tiempo que ascienden desde segunda Lala y Llaneros de Guanare. 

El Torneo Apertura se disputará en 19 jornadas y los ocho mejores equipos clasificarán a los playoffs, con cruces de ida y vuelta de cuartos de final, semifinal y final. El Torneo Clausura se jugará en el segundo semestre del año, con idéntico formato.

Los ganadores de ambas competiciones se enfrentarán en una final por el campeonato nacional.

Con sus triunfos, Zamora ha escalado entre los grandes ganadores de Venezuela. La lista es encabezada por Caracas, con once campeonatos, seguido por Deportivo Táchira, con ocho. Deportivo Italia -el actual Petare- y Portuguesa poseen cinco, mientras Zamora se une a los extintos Galicia, Deportivo Portugués y Marítimo entre los tetracampeones.

 

Primera Fecha

El Zamora se estrenará en el Apertura en casa, el domingo, ante el Zulia FC. 

El resto de la primera fecha contempla los partidos Deportivo La Guaira-Monagas, Metropolitanos-Estudiantes de Caracas, Lala FC-Mineros, Aragua-Academia Puerto Cabello, Portuguesa-Deportivo Anzoátegui, Llaneros-Estudiantes de Mérida, Carabobo-Atlético Venezuela, Deportivo Lara-Caracas y Deportivo Táchira-Trujillanos.