Ciudad Guayana.- Durante este fin de semana bajo un ambiente de mucha alegría y compañerismo se dio inicio a la etapa de finales de la Superliga de Fútbol Bolívar 2022, que preside Pedro Barros, donde intervinieron más de 60 clubes y 3.600 jugadores desde la categoría festival a la sub 20, con la participación de los municipios, Angostura del Orinoco, Caroní, Piar, Padre Chein, Roscio y el Callao.
El día sábado se conocieron los primeros campeones en la categoría Festival al imponerse el equipo Semilleros de Alcasa-Caroní a su similar de Angostura FC – Angostura del Orinoco cuatro goles por uno.
Otras de las finales disputadas ese día fueron en la categoría 2016, donde los pequeños del Loyola Guayana-Caroní ganaron el título un gol por cero a Talentos de Primera- Angostura del Orinoco.
El día domingo las gradas del CTE Cachamay comenzaron desde bien temprano a llenarse y vestirse de colores y música porque se disputarían tres finales donde el municipio Caroní estaría representado a través de la Academia Internacional de Fútbol Infantil, conocida como AIFI.
La primera categoría a disputarse fue la 2010 en la que el equipo de casa se impuso dos goles a cero a la Academia de Campeones del municipio el Callao.
La revancha se presentó pero en la categoría 2011 al imponerse nuevamente el equipo de AIFI- Caroní dos goles por cero a su similar de Academia de Campeones del Callao.
Para cerrar la jornada la representación de AIfi-Caroní demostró una vez más del excelente trabajo que realizan sus entrenadores descargando toda su furia futbolística sobre la representación de DJ Malvinas-Piar al ganar por goleada la final ocho goles a cero y de esta manera lograr tres títulos de campeones en menos dos horas.
Evento contó con la presencia del Sr. Nicolás Chaparro, scouting de la Federación Venezolana de Fútbol, quien aprovechó la jornada para observar y analizar jugadores a través de sus cualidades técnicas y tácticas para ser ingresados a la base de datos de la FVF.
La siguiente fase de las finales restantes se realizará este fin de semana con el resto de las categorías, donde además se incluirá un juego de la etnia warao y otro con las estrellas de fútbol profesional que militaron en los equipos Mineros de Guayana y Minerven del Callao.