martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Caracas desplaza al Magallanes del cuarto puesto

Con su victoria de 4-2 sobre sus eternos rivales, la manada capitalina escaló hasta el cuarto lugar de la tabla de posiciones, puesto que hasta el día de este miércoles ocupaban los bucaneros.

Una de las razones que ha convertido a Renato Núñez en el bateador más temible de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la presente temporada ha sido la disminución de su tasa de ponches.

Del 24,2 en porcentaje de abanicados que mostró en sus primeras seis campañas en el circuito, logró reducir la cifra a 15,3 % hasta antes de la jornada del miércoles, un número incluso inferior al promedio de la liga (18,1%). De hecho, los Leones del Caracas no habían podido pasarle por las armas luego de sus primeros 18 turnos.

Para la séptima entrada del juego contra Magallanes, el equipo capitalino  tenía ventaja de dos carreras, pero se encontró con el escenario que ningún equipo en la actualidad quiere afrontar. Luego de dos outs, Jhon Romero vio como Navegantes llenó las bases y dejó la escena servida a Núñez, la máxima sensación del campeonato hasta ahora, con la carrera de dar vuelta a la pizarra en circulación.

Ante esa situación, el mánager José Alguacil optó por llamar a Norwith Gudiño, quien logró lo inédito entre los brazos melenudos esta campaña: recetar a Núñez. Un éxito que marcó el tono del triunfo de la manada 4-2 sobre su Eterno Rival en el Estadio Monumental de Caracas “Simón Bolívar”.

“Enfrenté ese turno con el debido respeto que merece cada rival que enfrentó. Pero siempre confiando en mis capacidades”, dijo Gudiño a Katherine Rosales para ByM Sport luego del careo. “Trabajé a Núñez con mi splitter. Sé que es un bateador que conecta muchas rectas y no quería dejarle ningún envío liso”.

La charla

En el octavo, Magallanes amenazó de nuevo luego de dos outs, aún con Gudiño sobre la loma.  Luis Torrens pegó sencillo y Luis Suisbel sonó doble para poner a dos corredores en posición anotadora, que representaban el empate.

Momento que aprovechó el coach de pitcheo Orber Moreno para entablar una conversación en el montículo.

“Orber me dio ánimos y me dijo que confiara en mí”, reveló el lanzador, quien tras la charla con el técnico dominó al bateador emergente Miguel Aparicio con un elevado al jardín izquierdo. “Fue muy positivo para sacar ese inning y llevarnos la victoria”.

Las carreras

El Buque inauguró la pizarra en el primer inning con un sencillo de Eliézer Alfonzo Jr. ante Jhoulys Chacín. Sin embargo, el home club dio vuelta a la pizarra en el mismo tramo con un error en tiro del receptor Luis Torrens hacia la inicial, al intentar sorprender a Harold Castro, que facilitó el engome de Liván Soto para el empate, antes de un wild pitch de Stevie Ledesma, con el que anotó el propio Castro.

Leones aumentó la ventaja con un jonrón solitario de Víctor Bericoto en el cuarto capítulo ante Ledesma, poco después de que evitara una carrera con una brillante jugada a la defensiva, en la que se zambulló en el jardín derecho.

Alfonzo Jr. recortaría distancia 3-2 en el sexto con un doble ante Rickey Ramírez, pero de nuevo la manada ripostó con otro vuelacerca solitario de Oswaldo Arcia, ante Enderson Franco, para dejar cifras definitivas.

La misión de Chacín

Hasta antes del desafío frente a los bucaneros, los abridores de los Leones sólo habían podido completar al menos 5.0 episodios en cinco de los primeros 32 encuentros de la contienda. Sin embargo, la meta encomendada a Jhoulys Chacín para registrar la sexta ocasión, fue cumplida.

El experimentado derecho se sobrepuso a un primer inning en el que debió efectuar más de 30 lanzamientos y trabajó, exactamente, esos 5.0 capítulos para apuntarse su primer lauro de la zafra, tras admitir las únicas dos carreras de la visita, pero ponchar a tres rivales en su actuación.

“Sé que los abridores no hemos respondido mucho durante la temporada, pero creo que llegamos a un punto donde las cosas comenzarán a salir como nosotros queremos”, mencionó Chacín a Fereira . “El bullpen ha trabajado mucho en la temporada y ahora nos toca a nosotros darle esos cinco innings o más”.

Relevo hermético

El objetivo cumplido de Chacín (1-1) fue complementado por la labor de cuatro relevistas que se combinaron para 4.0 tramos en blanco: Rickey Ramírez (1.0 IL), Romero (0.2), Gudiño (1.1) y Carlos Hernández (1.0).

Ramírez (tercero), Romero (sexto) y Gudiño (segundo) se apuntaron holds, mientras que el grandeliga Hernández se anotó su segundo juego salvado del certamen, luego de dominar como último bateador de la noche y con un corredor en circulación, una vez más, a Renato Núñez, quien dejó a cinco hombres en base.

“No me mentalicé en estar enfrentando al bateador más peligroso de la liga”, afirmó Hernández al circuito capitalino. “Simplemente, me enfoqué en ejecutar los pitcheos adecuados para sacarlo out”.

La derrota, entretanto, recayó en Ledesma (0-2), tras permitir tres carreras -dos limpias- en 5.0 actos durante su última presentación de la zafra.

Lo que viene

Leones (17-16) extendió a cuatro su racha de victorias para jugar para récord positivo en la temporada por primera vez desde el primer día de la campaña, cuando derrotaron a Águilas del Zulia. El jueves, enfrentarán a Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario.

Magallanes (18-17), entretanto, perdió por sexta ocasión en los recientes 10 compromisos. Y regresarán a Valencia para iniciar una serie de tres desafíos contra Caribes de Anzoátegui, comenzando con Junior Guerra en la loma el jueves.