jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Bolívar será sede de los Juegos Nacionales de Odontólogos 

Entre el 27 de abril al 2 de mayo del 2025, el estado Bolívar será la sede de los 43° Juegos Nacionales de Odontólogos manteniendo la supremacía como los juegos más longevos de gremios profesionales en el país.

Después de 25 años, los Juegos Nacionales de Odontólogos regresan al estado Bolívar. La primera vez fue por allá en 1999 y en el primer semestre del 2025 se estarán llevando a cabo en nuestra ciudad la edición número 43 de estos juegos que un icono en cuanto a la reunión deportiva gremial se refiere.

Así lo dieron a conocer en amena rueda de prensa los integrantes del comité organizador de esta nueva edición conformada por su presidente, Jaime D’erlen; su vicepresidente, Alfredo Velásquez y Zoila Inaudy, de la comisión deportiva, pero que detrás de ellos hay un equipo integral para llevar a cabo esta edición.

Además la reunión con los medios contó con las presencias de Manuel Silva, presidente del Colegio de Odontólogos del estado Bolívar y de Euler Rondón, secretario ejecutivo de la delegación Guayana de dicho gremio, quienes tocaron otros tópicos de la organización.

De Valencia a Puerto Ordaz

En la capital del estado Carabobo, Valencia, se disputaron en 1974 los primeros Juegos Nacional de Odontólogos, con lo cual son hoy en día la única agrupación gremial con mayor existencia. Deberían ser un total de 51 ediciones, pero por diversas razones -entre ellas los tres años de pandemia- los juegos se paralizaron y la edición a disputarse en Puerto Ordaz será la 43 en toda la historia.

El Centro Portugués de Ciudad Guayana será la sede principal del evento donde se llevarán a cabo la gran totalidad de las disciplinas deportivas en competencia, tal y como lo anunciara Jaime D’erlen, presidente del comité organizador.

Pero además se contará con otros espacios deportivos como el Gimnasio Cubierto Hermanas González, el polideportivo de Venalum, Colegio de Contadores y el Club Caronoco para llevar a cabo disciplinas como el voleibol y baloncesto 3×3, la natación, ciclismo de montaña y bolas criollas, entre otros, tal y como lo informara Alfredo Velásquez.

Finalmente, Zoila Inaudy, de la comisión deportiva, anunció que esperan la participación de unas 16 delegaciones nacionales, donde pudieran agrupar a un total de 400 atletas-profesionales de la odontología -además de estudiantes del cuarto y quinto semestre- que intervendrán en 17 disciplinas deportivas.

La cuenta en Instagram @jno2025 será el punto de contacto informativo de esta 43° edición, que además de un encuentro deportivo será también un espacio cultural y turístico para los integrantes de las delegaciones visitantes. @igarcia100