domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“Bocha” da una lista sin sorpresas 

Para la doble y casi decisiva fecha FIFA ante Brasil y Chile, el seleccionador de Venezuela, Fernando “Bocha” Batista, dio a conocer su lista de jugadores convocados donde no hay sorpresas.

Una lista repetida o casi los mismos. Para enfrentar a Brasil el próximo jueves 14 de noviembre en Maturín y visitar a Chile en Santiago el 19 de noviembre, el seleccionador nacional, el argentino Fernando “Bocha” Batista y su cuerpo técnico dieron a conocer la lista de jugadores, donde prácticamente no hay ningún tipo de sorpresas.

Una doble jornada que en el argot tenístico pudiéramos catalogarla de “Doble Match Point”, ya que con el jugar de la segunda vuelta, llegó la hora de hacerlo con la calculadora en la mano y en donde vamos a estar más pendientes de lo que hagan otras selecciones para mantener viva la ilusión de asistir por primera vez a una Copa del Mundo, en este caso, para la cita del 2026 que se disputará entre Canadá, México y Estados Unidos.

Ya fuera, por ahora -que frase tan histórica-, de la clasificación al Mundial, ocupamos la octava casilla de la tabla clasificatoria de las eliminatorias sudamericanas, indudablemente que las más complejas y difíciles de todo el planeta fútbol.

Antes de que se inicie el partido en Maturín, el próximo 14 de noviembre, estamos ocupando la octava casilla, mientras que nuestro rival en casa viene en el cuarto puesto, ya cuando se viaje a Santiago para jugar ante Chile, se verá cómo se movió la tabla, donde los australes son los últimos con sólo cinco puntos cosechados.

Una lista sin sorpresas

El listado de jugadores dado a conocer por el departamento de comunicaciones de la FVF se desglosó de la siguiente manera:

Tres nombres, dos de ellos habituales y uno que regresa por su pasado, integran la lista de los cancerberos.

Rafael Romo de la Universidad Católica Chile es el número uno, seguido por Alain Baroja del Always Ready de Bolivia, cerrado el listado quién por mucho tiempo fuera el número uno, Wuiker Fariñez del Caracas FC.

El sistema defensivo se divide entre centrales y laterales.

Como centrales los llamados fueron Yordan Osorio del Parma; Nahuel Ferraresi del Sao Paulo; Rubén Ramírez del Cuzco; Christian Makoun del Levska Sofía y Carlos Vivas del Deportivo Táchira.

Como laterales están Jon Aramburu de la Real Sociedad; Alexander González del Emelec; Miguel Navarro de Talleres y René Rivas del Al Taawoun.

En la zona de volantes, la lista no está tan extensa como en otros llamados y está conformada por José Martínez del Corinthians; Yangel Herrera del Girona; Cristian Cásseres del Toulouse; Tomás Rincón del Santos; Telasco Segovia de Casa Pía; Brayant Ortega del Jeddah Club; Jefferson Savarino del Botafogo y cierra Eduard Bello del Barcelona SC.

Finalmente los delanteros son encabezados por el inagotable Salomón Rondón del Pachuca y seguidos por Darwin Machís del Real Valladolid; Jhon Murillo del Atlas; Yeferson Soteldo del Gremio; Kervin Andrade de Fortaleza; Eric Ramírez de Tigre y cierran con Jhonder Cádiz de León.





































Una lista repetida o casi los mismos.
Para enfrentar a Brasil el próximo jueves 14 de noviembre en Maturín y visitar
a Chile en Santiago el 19 de noviembre, el seleccionador nacional, el argentino
Fernando “Bocha” Batista y su cuerpo técnico dieron a conocer la lista de jugadores,
donde prácticamente no hay ningún tipo de sorpresas. Una doble
jornada que en el argot tenístico, pudiéramos catalogarla de “Doble Match
Point”, ya que con el jugar de la segunda vuelta, llegó la hora de hacerlo con
la calculadora en la mano y en donde vamos a estar más pendientes de lo que
hagan otras selecciones para mantener viva la ilusión de asistir por primera
vez a una Copa del Mundo, en este caso, para la cita del 2026 que se disputará
entre Canadá, México y Estados Unidos. Ya fuera, por
ahora -que frase tan histórica-, de la clasificación al Mundial, ocupamos la
octava casilla de la tabla clasificatoria de las eliminatorias sudamericanas,
indudablemente que las más complejas y difíciles de todo el planeta fútbol. Antes de que se
inicie el partido en Maturín, el próximo 14 de noviembre, estamos ocupando la
octava casilla, mientras que nuestro rival en casa viene en el cuarto puesto,
ya cuando se viaje a Santiago para jugar ante Chile, se verá cómo se movió la
tabla, donde los australes son los últimos con sólo cinco puntos cosechados. 
Una lista sin
sorpresas
 El listado de
jugadores dado a conocer por el departamento de comunicaciones de la FVF se
desglosó de la siguiente manera: Tres nombres,
dos de ellos habituales y uno que regresa por su pasado, integran la lista de
los cancerberos. Rafael Romo de
la Universidad Católica Chile es el número uno, seguido por Alain Baroja del
Always Ready de Bolivia, cerrado el listado quién por mucho tiempo fuera el
número uno, Wuiker Fariñez del Caracas FC. El sistema
defensivo se divide entre centrales y laterales. Como centrales
los llamados fueron Yordan Osorio del Parma; Nahuel Ferraresi del Sao Paulo;
Rubén Ramírez del Cuzco; Christian Makoun del Levska Sofía y Carlos Vivas del
Deportivo Táchira. Como laterales
están Jon Aramburu de la Real Sociedad; Alexander González del Emelec; Miguel
Navarro de Talleres y René Rivas del Al Taawoun. En la zona de
volantes, la lista no está tan extensa como en otros llamados y está conformada
por José Martínez del Corinthians; Yangel Herrera del Girona; Cristian Cásseres
del Toulouse; Tomás Rincón del Santos; Telasco Segovia de Casa Pía; Brayant
Ortega del Jeddah Club; Jefferson Savarino del Botafogo y cierra Eduard Bello
del Barcelona SC. Finalmente los
delanteros son encabezados por el inagotable Salomón Rondón del Pachuca y
seguidos por Darwin Machís del Real Valladolid; Jhon Murillo del Atlas;
Yeferson Soteldo del Gremio; Kervin Andrade de Fortaleza; Eric Ramírez de Tigre
y cierran con Jhonder Cádiz de León.