Ciudad Guayana.- Con la cartulina verde en alto, señalando la aprobación de la gestión del Licenciado Pedro Barros y su multi-disciplinario grupo de trabajo, fue certificada la Memoria y Cuenta de la Asociación de Fútbol del Estado Bolívar (AFEB).
El acto tuvo lugar en el Salón Cascada del Hotel Rasil de Puerto Ordaz donde se reunieron representantes de los clubes, entrenadores y árbitros quienes de manera unánime le dieron el voto de confianza a la actual Junta Directiva.
La actividad convocada a las nueve de la mañana, en principio, se inició a las diez de la mañana, ya que en el primer llamado, no había quórum suficiente para llevar a cabo la Asamblea Extraordinario.
Tras la instalación de la Asamblea, conducida por el periodista José Curbata e integrante de la Junta Directiva de la AFEB, se hizo una breve presentación gráfica de las actividades y logros de la actual gestión, que cumple su primer año al frente del fútbol aficionado del estado Bolívar y sus distintas modalidades.
Una breve alocución inicial de Barros, apuntó la unión que hoy existe a nivel de este deporte en la entidad.
Un breve recorrido de la gestión
Antes de llevar a cabo la aprobación de la gestión de la Directiva de la AFBO, se hizo un breve, pero conciso recorrido por las actividades llevadas a cabo en este primer año de trabajo.
Pasando por la recuperación de los Torneos Municipales, dónde participaron 5 municipios donde intervinieron 95 clubes y 462 equipos comenzó de manera gráfica dicho recorrido.
Que incluyó además los certámenes de la Evolución Conmebol, tanto femenino, cómo en masculino, en fútbol de campo y futsala.
La implementación del registro automatizado COMEX fue otro de los puntos en este recorrido, dónde en esta gestión se registraron oficial y gratuitamente 3704 jugadores masculinos, 294 jugadoras, 65 entrenadores y unos 70 clubes.
La implementación de las redes sociales, cómo motor comunicacional tuvo un crecimiento sostenido de 78%.
Los distintos municipios del estado recibieron talleres de nivelación, formación, de ética y conducta, unido al crecimiento de los entrenadores del llamado fútbol base, así como oficiales de campo.
La remodelación y modernización de la sede operacional de la AFBO fue otro de los puntos señalados en la Asamblea, finalizando con la presentación auditable de la Administración y de la utilización de los aportes y recursos de dicha asociación.
Tras la aprobación masiva de los presentes, el presidente de la AsoFutbol-Bolívar despidió la Asamblea, apuntando que “Apenas esto comienza y que los valores de ética son innegociables”.
La Asamblea contó con la presencia del Presidente de Idebol, Omar Goudet, del presidente de CVG-Fundeporte, Zaidi Abel Marcano y del diputado Gilberto Alcalá.