Ciudad Guayana.- Por mucho tiempo y con la pandemia por el medio, la Parroquia de Nueva Chirica dejó de tener actividad organizada, tanto en lo cultural como en lo deportivo.
Ahí estaba la cancha del fútbol que en su momento inaugural se llenó de chicos con la presencia de Noel “Chita” Sanvicente y todo el apoyo del exalcalde José Ramón López y que como todas las cosas en el país, la cancha quedó en manos de Dios para su mantenimiento.
Los niños del sector la utilizaban para sus diarias “caimaneras”, pero las mujeres y hombres del sector decidieron organizarse y darle paso al nacimiento de Alto Voltaje FC.
Esta idea surgió para el mes de diciembre del 2021 y se materializo el 3 de enero de 2022, sin embargo jurídicamente se registró ante los órganos competentes el 21 de febrero del 2022, donde ya participa en la primera edición de la Superliga Bolívar 2022.
De una mano amiga
La creación de la academia se convirtió rápidamente en una muy buena opción para la educación deportiva, a través del fútbol, para la numerosa chiquillería del sector entre los 3 a los 17 años de edad, en ambos sexos.
Esta academia busca brindar una formación general y de primera tanto físicamente, técnicamente como mental, esta última con la ayuda de la Fundación Mundo Sonrisa, en donde contaron con un excelente apoyo a través de la licenciada Awilda, con el fin de convertirlos en jugadores profesionales.
También contará con convenios con otros clubes que permitan al alumno probarse en otros equipos.
Actualmente la junta directiva está conformada por 10 personas:
Bárbara Marquina, presidente
Wilmer Veliz, vicepresidente
Pedro Plaza, secretario general
Francis Marcano, contralor
Ednabell Clark, vocal
Simón Herrera, vocal
Eurimar Franco, comité de honor
Darwin Bain, comité de honor
Williams González, comité de honor
Yoice Natera, comité de honor
Quién bien enseña, bien aprende
La academia de formación infantil Alto Voltaje FC comenzó con un reducido grupo de unos 50 niños aproximadamente, luego de cuatro meses de actividad esa cifra se multiplicó y sigue creciendo, teniendo en la actualidad más de 120 niños y niñas desde las categorías festival hasta la 2006.
El cuerpo técnico está encabezado por Williams Valencia, jugador profesional quien en compañía de Jhonny Tineo llevan el peso de dar sus conocimientos a todos los niños.
Integran además el equipo de trabajo en cancha José Natera, como preparador de porteros, además de los “profe” Ender Pariaguán, Asdrúbal Subero, Argenis Ramos, Roderi Sánchez y Yorwin García.
Alta Voltaje FC ha dado el primer paso. Ya su nombre está registrado en la Federación Venezolana de Fútbol y por ende sus jugadores para el registro nacional e internacional del Comex. Pronto comenzará a verse su crecimiento, que ojalá vaya de la mano con padres responsables, que sepan que de manera inicial van a recrearse, sólo el tiempo determinará quién llegan a la cima del éxito.