Hace 41 años, la región oriental fue el escenario de un evento deportivo de gran relevancia, la III Vuelta Ciclista a Oriente, en la que cientos de ciclistas de todo el país recorrieron más de 600 kilómetros partiendo desde Barcelona, estado Anzoátegui, atravesando Cumaná, Cumanacoa, Maturín, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar, El Tigre y terminando en el punto de partida. Fue catalogada como el “acontecimiento del año” en un artículo publicado en nuestras páginas el 7 de septiembre de 1980, día de la partida de los ciclistas.
El evento requirió un año de organización entre las gobernaciones implicadas, especialmente de Anzoátegui y su mandatario en ese momento, Guillermo Álvarez Bajares; de la Guardia Nacional, autoridades policiales, comercios, empresas básicas y “las personas amigas del deporte”, describe la nota. Contó con amplia cobertura por parte de periódicos, emisoras y canales de televisión del país durante varios meses, por un renombrado equipo de locutores y comentaristas de la emisora andina de esa época, Ecos del Torbes.
Llegada a la ciudad industrial
Los ciclistas arribaron a Guayana el 9 de septiembre tras mucho esfuerzo, en medio de intensas lluvias que obligaron a abandonar la prueba en los tramos más difíciles. Desde Ciudad Guayana debieron pedalear 110 kilómetros hasta llegar a la capital bolivarense para completar el cuarto circuito de la vuelta.
La competencia tuvo una duración total de seis días, hasta el 12 de septiembre, día de la premiación en Barcelona, donde el presidente Luis Herrera Campins entregó el premio al ganador, compuesto por una copa, una bicicleta importada y 10 mil bolívares en efectivo donados por Fiat Diesel Venezuela.
El ciclismo fue y continúa siendo un deporte de gran importancia en toda Venezuela. Los grandes eventos del pasado lo demuestran. La diferencia con los tiempos actuales es que los deportistas se encuentran en una constante lucha por sus derechos, como la práctica de sus actividades en ambientes aptos y las oportunidades de tener acceso a entrenamiento de calidad, opciones para competir, crecer y profesionalizarse de manera segura.