sábado, 19 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Hace 41 años la librería flotante más grande del mundo visitó a San Félix

En Correo de Ayer recordamos un reportaje del MV Doulos, crucero turístico alemán que estuvo en San Félix los primeros días de mayo de 1980

El MV Doulos, un barco con fines educativos de la compañía alemana Good Books For All (Buenos libros para todos), llegó al terminal de ferrys y chalanas de San Félix en mayo de 1980, año en el que visitaba varios países para promover la buena voluntad a nivel internacional.

Para esa fecha se publicó en nuestras páginas que el barco estaría desde el 1 hasta el 3 de mayo y la atracción principal era que poseía la librería flotante más grande del mundo con 4.000 títulos de libros internacionales que cubrían una amplia gama de temas de medicina, ciencia, literatura, cocina y libros para niños. También tenía libros cristianos, incluyendo la biblia y libros devocionales.

“A bordo hay 300 personas de 35 países, representando Asia, Europa y las Américas, incluyendo 75 latinoamericanos de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Venezuela. Todos trabajan sin percibir salario, incluyendo al capitán y los oficiales. El barco es financiado mayormente con donaciones de individuos”, indica la reseña en nuestras páginas.

En la nave, además de la librería, había cuatro escuelas para los tripulantes, una clínica médica y un consultorio dental; y en cada puerto la tripulación promovía la unidad cristiana a través de diversas actividades como conciertos, conferencias y visitas a las escuelas.

Publicación del reportaje en el Correo del Caroní en 1980 | FOTO: Joelnix Boada

Durante los tres días que estuvo el Doulos en San Félix hace 41 años, trajo una propuesta cultural muy atractiva: grupos musicales, presentaciones de películas y números culturales como “Bienvenidos a nuestra casa”, interpretada por el personal del barco.

Recibiría a los guayaneses entre las 10:00 am y las 9:00 pm. “Se le ruega a los asistentes a los programas que lleguen media hora antes de la hora fijada para tomar la lancha que les conducirá hasta el barco. La tarifa es de BS.1”, informaba.

Desde 1913 -año de su primer zarpe-, el MV Doulos fue utilizado como transporte de mercancías, movilización de inmigrantes, crucero turístico y navío educacional. El barco está reconocido en el Guinness World Records como el más viejo realizando viajes interoceánicos que todavía está en actividad, aunque funcionó como librería flotante hasta 2009.