Hace treinta años en San Félix se comenzó a edificar un moderno escenario que por muchos años fue testigo de las manifestaciones culturales de la región: la Concha Acústica o Foro Orinoco.
El 31 de enero de 1992 iniciaron las labores de construcción de esta obra en el malecón de San Félix. Este fue un proyecto de la Alcaldía de Caroní ejecutado por MCH Construcciones y que significó una inversión de 12.447.000 bolívares.

Según una nota de prensa publicada en nuestras páginas y escrita por la periodista Lunín Villa Gil, la Concha Acústica es un diseño del arquitecto Oscar Tenreiro, Premio Nacional de Arquitectura.
Según palabras del entonces alcalde Clemente Scotto, la obra permitiría dimensionar la presencia del río y el “malecón en el abrazo con la ciudad, pues allí se escenificarán todas las actividades culturales para el disfrute de la población en general”.
En esa oportunidad el alcalde también anunció el inicio de construcción de la Biblioteca de Vista al Sol, el pabellón del Parque Bicentenario, el Comedor Popular de Unare y el Liceo Diversificado de Unare.
Según el Institutional Assets and Monuments of Venezuela la Concha Acústica es una construcción de 20 a 22 metros de largo por 10 a 12 metros de ancho, “conformada por una plataforma de concreto de aproximadamente un metro de altura, de cemento pulido, a la que se accede por unos escalones hasta el escenario cubierto por una concha que producen un acondicionamiento acústico al aire libre realizado completamente en concreto revestido de cerámica, con el propósito de lograr una audición óptima para los espectadores”.
Aunque tres décadas después del inicio de su construcción, este espacio sigue siendo escenario de eventos culturales, actos académicos, misas, actos políticos; está en la lista de los más de una docena de espacios abandonados y desmantelados que reflejan la destrucción en Guayana.
Según el especial de Correo del Caroní escrito por Jhoalys Siverio sobre espacios abandonados por la desidia gubernamental, el último reacondicionamiento que se hizo a la Concha Acústica fue en octubre de 2016, con motivo de un político y estuvo a cargo de las direcciones de Servicios Generales de la Alcaldía de Caroní y de la Gobernación de Bolívar.
Desde entonces el lugar ha quedado a merced del hampa y fue olvidado por el gobierno municipal.