
En el evento, los amantes de la flora y fauna se organizan para realizar la jornada de observación más grande del planeta, y de esta manera promover la conservación de las diferentes especies.
“La ley hay que revisarla y adecuarla a los niveles actuales, y que todos nos sintamos identificados en ella”, afirma Luigi Pisella.
“Mi hijo habita en el sector Italven y cuando iba subiendo a la casa fue detenido sin justificación alguna porque él regresaba de su trabajo”, acotó Verastegui.
Jesús González de Zárate destacó que la dirigencia política tiene una gran responsabilidad de reflexionar sobre la realidad venezolana y salir de este atolladero.
Celso Fantinel, presidente de la organización, señaló que más de 2 mil productores han abandonado el cultivo de maíz en los últimos cuatro años. La tendencia se repite en sectores como el arroz y el café.
Martínez afirmó que es una oportunidad invertir en el sector, pese a la escasez de financiamiento y situaciones con los aranceles de registro.
El economista asegura que el tema cambiario es el elemento de preocupación, porque hay una diferencia entre la tasa que marca el Banco Central y la tasa paralela, y esa diferencia tiene impacto en la economía, en los precios y en la dinámica del comercio.
Ha pasado casi un mes del arresto de Biagio Pilieri y sus familiares no han logrado tener contacto directo con él y es nula la información que saben.
“No es lo mismo vender ropa o calzado, ya que si cierran eso se mantiene, pero en una frutería es distinto, hay que renovar constantemente para ofrecerle a los clientes mercancía fresca”, explicó un comerciante.
Desde Cocorotico hasta La Cuchilla se contabilizan ocho ‘policías acostados’ de una sola vía de la carretera. Alegan que estos reductores están lejos de brindar seguridad.