El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia.
López Loyo se preguntó por qué el gobierno en lugar de gastar dinero en productos sin bases científicas no utiliza ese dinero para, por ejemplo, la provisión de algunas áreas de terapia intensiva en Venezuela.
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales (Acienpol), emplazó al régimen de Nicolás Maduro a garantizar la transparencia en el proceso de adquisición y distribución de las vacunas contra la COVID-19.
El 19 de abril se realizará una serie de actividades protocolares, religiosas y de protesta como parte de la campaña “vacunas ya para todos”. | Foto William Urdaneta
El presidente de Fenahoven sugirió que para que se tenga un mayor control de la población que requiera estar aislada en hoteles, se ponga en funcionamiento la red de hoteles Venetur donde hay una gran cantidad de habitaciones y grandes áreas que permitan el cuidado y control de esos ciudadanos. | Foto William Urdaneta
El mandatario interino dijo que la Asamblea Nacional que preside “va a insistir en la entrada de las vacunas, ya sea por el mecanismo Covax o por privados”. | Foto cortesía
La Oficina de la Alta Comisionada destacó la designación de una comisión de investigación por parte de la Fiscalía General, y alienta a que se lleven a cabo investigaciones rápidas, transparentes y exhaustivas.
Esta operación se comenzó a realizar cinco meses después de que se difundieran imágenes y videos en redes sociales sobre una inclinación incorrecta del Nabarima, que podría ocasionar un derrame petrolero.
Venezuela ha recibido hasta el momento cerca de 750 mil dosis entre la vacuna rusa Sputnik V y la china Sinopharm, sin embargo, solo cerca del 10% han sido destinadas al personal sanitario. | Foto cortesía
Esta desaceleración de casi 42 puntos porcentuales respecto a febrero (50,9%) responde a la baja tasa de aumento de la liquidez monetaria y al moderado incremento del tipo de cambio de un 6%. | Foto William Urdaneta