Con un juicio de cuatro días buscan determinar si reconocen o no las decisiones del TSJ que declaran inválidas las decisiones de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela.
Con la crisis de la pandemia en un segundo plano, ahora el foco de los problemas es Europa oriental. La invasión de Rusia a Ucrania desató un conflicto armado que se ha extendido durante cinco meses y que compromete la producción alimentaria y energética en el viejo continente.
El fiscal dio a conocer nuevos hallazgos que vinculan a la banda delincuencial el Tren de Aragua, con todos los hechos que llevaron a la desaparición y posterior asesinato del dirigente de izquierda.
El exfiscal del Ministerio Público asegura que en Venezuela existe un populismo judicial mediante el cual se inventan delitos y se declaran resueltos casos que, científicamente, distan mucho de haberse cerrado.
Sindicatos del sector contabilizan seis trabajadores muertos este año debido a accidentes laborales y afirman que en 2021 hubo diez. En todos los casos el gobierno ha volteado la mirada y repetido el patrón de dejadez.
Utopix insistió al Estado venezolano por “acciones urgentes” frente al incremento de la violencia basada en género, especialmente de los femicidios, “y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”.
La Zona Biónica, como también se le conoce, está conformada por un equipo con varios integrantes amputados, desde los del área administrativa y de consultas hasta los que fabrican en el taller ubicado en Los Castaños del sector El Cementerio, en Caracas.
El realizador y docente venezolano estrena El año de la persistencia, documental con el que cierra ‘la trilogía de la urgencia’. El filme, dedicado a los meses que el cine tuvo abajo las santamarías, se exhibirá en las principales salas de Venezuela.
La decisión se tomó tras no solventarse los problemas que habían surgido en los últimos años a la hora de implementar la aplicación del Canje de Cartas constitutivo del acuerdo sobre el reconocimiento recíproco.