Durante más de cuatro décadas Correo del Caroní ha registrado a diario hechos cotidianos transformando la información en conocimiento, que hoy presentamos en un resumen pensado para contribuir con la conservación de la memoria colectiva guayanesa.
Desde la llegada de Hugo Chávez al poder en febrero de 1999, la historia de Correo del Caroní ha sido rubricada con ataques por el poder, desde el poder y a través del poder.
La casa de estudios organizará actividades los días 1 y 2 de julio en los espacios del Proyecto Plaza UCAB, entre ellas el Foro Repensando a Guayana y la exposición de arte Un espacio, dos momentos.
La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro aclara que a la fecha no se han realizado acuerdos que impliquen cambios en materia salarial diferentes a los vigentes de acuerdo a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
A la denuncia se une el concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Guapez, quien vía redes sociales criticó la precaria situación del centro de salud.
La editora nacional de Telemundo Station Group aseguró que es clave la concordancia entre el contenido del titular y el texto del cuerpo de una publicación para lograr buenos resultados en los motores de búsqueda.
En 1977, Ciudad Guayana era una localidad apenas naciente, pujante, asiento del desarrollo alternativo no petrolero en Venezuela y, además, ávida de información oportuna y de calidad.