AUTOR
Otto Jansen
De elecciones primarias y pócimas libertarias
Las operaciones políticas en momentos de mayor oscuridad tienen las particularidades de llegar a potenciar “chispas” renovadoras, movilizaciones de conciencias, surgimiento o confirmación de tendencias que no parecían tales.
La palabra, extinción y extravío público
Los guayaneses se hastían de pedirle a Hidrobolívar que resuelva los problemas del servicio de agua y la respuesta es un rito repetido de “explicaciones” que la comunidad percibe sin verdades.
Guaidó en Guayana: respuestas a la incertidumbre
El acto fue bueno y entusiasta. Sin dejar pasar por alto que esa comunidad ha protagonizado espectaculares muestras de apoyo y que ahora pudo contar con mayor presencia ciudadana.
Washington, tenemos un problema
De muy poco servirán esas cartas para las mayorías en las regiones donde se acumulan los dramas sociales y donde las campañas oficialistas que todo está mejorando, no llegan, ni llegarán.
Aquí, con la ciudad y la región
El indicador de la temperatura y del ambiente de los días se coteja con la parodia que es el flojo quehacer público, la insulsa operatividad gubernamental.
Hora cero en días de abril
El momento obliga a reencontrar la democracia y la justicia. La hora cero es para construir un propósito histórico de cambio hasta hacerlo logro incuestionable y sin ningún tipo de emboscada.
Estado vegetativo e ilusión óptica
Las acciones políticas enfocadas a salir del Estado secuestrado por el modelo totalitario carecen de impulso porque con propuestas apegadas a un orden constitucional inexistente es difícil observar posibilidades de lograrlo.
Saberes, poderes
Para el propósito de levantar voces por la educación hay que hacer referencia al trayecto histórico en nuestros municipios más distantes, en los que el aprendizaje era el vehículo de promoción social por excelencia.
En Bolívar la devastación sigue su curso
Importa, en el presente, entender parte de las especificidades de la devastación chavista que tiene morada en el extenso estado Bolívar que no es poco ni intrascendente.
Guachimán de democracia en tiempos de guerra
De este modo entramos en el capítulo de la geopolítica y la guerra para desembocar en la jugada norteamericana de esta hora; aproximada, ojalá no, a dejar en vilo una sólida política de Estado en el caso de Venezuela.