La dinámica en el Terminal de Pasajeros de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana, depende del movimiento de personas que van de un lado a otro de la frontera.
Los padres optan por cruzar la frontera donde pueden adquirir los artículos a precios más bajos, aunque son de menor calidad que los que ofrece el mercado nacional.
La actual capitana de la comunidad de Maurak es una conocida defensora de los derechos humanos con una larga trayectoria y formación en instancias internacionales.
Este 30 de julio la Plataforma Unitaria en Gran Sabana informó que según las actas consignadas, la voluntad popular favoreció la candidatura de Edmundo González, en 20 de los 35 centros de votación locales.
Comerciantes, empleados del sector privado, profesionales, educadores, estudiantes, emprendedores y mineros de ocasión asistieron este martes a la asamblea convocada.
En promedio, 75% de los comercios no abrieron este lunes y los que lo hicieron, cerraron a partir de las dos de la tarde, hora pautada para el cacerolazo.
En Santa Elena de Uairén en los centros con mayor cantidad de electores el proceso fluyó y los electores sufragaron en minutos. En la Casa Comunal de Akurimá, errores cometidos por dos electores habrían retrasado el proceso.
La OIM realizaría un conteo de las personas que se encuentran en condición de calle en Pacaraima, y de ser necesario abrirá el Puesto de Acogida y Apoyo donde las pueden pasan la noche y salir al amanecer.
Por la Aduana Ecológica de Santa Elena de Uairén salen a diario venezolanos que procuran refugio, residencia, educación, atención médica y combustible, pero por estos días han entrado para tomar autobuses que los lleven a sus ciudades de origen para votar.
Pitos y cornetas sonaron frente a la Alcaldía de Gran Sabana en donde los empleados salieron para ver qué pasaba en la calle Ikabarú. Jóvenes acompañaron la muchedumbre ambulante caminando con sus banderas.