jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Luisa Pernalete

Search

¡Síguenos!

Más noticias

Hagamos las paces

Ayudarnos para seguir educando    

En Venezuela, las condiciones de trabajo de los educadores no son las adecuadas. No nos pueden sorprender las renuncias de tantos docentes y que haya escuelas de Educación vacías.

Hagamos las paces

Conversación imaginaria con los Reyes Magos

Queremos una sociedad como reza el preámbulo de esa Carta Magna: democrática, plural, respetuosa de los DD HH. Y subrayar lo que dice el artículo 78, sobre la prioridad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, queremos ver niños y niñas sonrientes, bien alimentados, tratados con cariño…

Hagamos las paces

Para que el 2025 sea de verdad “año nuevo”

No podremos tener un año de verdad nuevo si andamos aislados, hay que cantar en coro, junto a otros. Para decirlo en términos eclesiales: necesitamos actuar en “modo sinodal”, o sea, caminando juntos. Usted decide.

Hagamos las paces

Qué pedir y qué llevar al Niño

Cuando nace un niño, los familiares, las amistades le llevan regalos, pero al Niño Jesús se le piden muchas cosas. Los niños le piden juguetes, los adultos le pedimos bondades para la familia, para la comunidad, para el país.

Hagamos las paces

Desaprender la guerra 

La violencia, expresada en conflictos bélicos abiertos, y de múltiples maneras en escuelas, familias y la calle, se ha ido naturalizando. Pero la violencia no es natural, es aprendida y lo que se aprende se puede desaprender. Hay que trabajar por la paz en todos los espacios.

Hagamos las paces

Padre Vélaz inspirador de educadores

El 4 de diciembre de 1910 nació en Chile el padre José María Vélaz, fundador de Fe y Alegría en 1955, lo consideramos venezolano. Sus intuiciones educativas siguen vigentes en este movimiento de educación popular extendido a 22 países.

Hagamos las paces

Los NNA necesitan de nuestras alianzas        

En noviembre se celebra otro aniversario de la Convención Internacional del Niño, buena oportunidad para recordar los derechos de esa población y también para visibilizar lo que en nuestra sociedad se hace para defender y garantizar esos derechos.

No se encontraron más noticias en esta sección