Más de 250 atletas se sumergieron en las aguas de los dos majestuosos ríos para dar lo mejor de sí. Representantes de Táchira y Nueva Esparta quedaron de campeones absolutos, dos argentinos se posicionaron en el podio y dos guayaneses ganaron las categorías máxima y condición especial.
En abril de 1987 Guayana vivió los escasez de tres productos básicos y el incremento en los precios de varios. “Ya nosotros no vamos a encontrar qué vender en nuestros negocios”, expresó una comerciante afectada.
Este año la procesión del Nazareno del Complejo Parroquial San Buenaventura recorrió 19 sectores de San Félix. El padre Jorge Carreño expresó que en el recorrido no buscan tener una procesión numerosa, sino la presencia del Nazareno en los sectores cercanos a la parroquia.
Las distintas parroquias pertenecientes a la Diócesis de Ciudad Guayana han creado cronogramas para celebrar la Semana Santa, conoce la programación de este Miércoles Santo.
Luego de dos años celebrando la Semana Santa desde casa, este año los feligreses guayaneses pueden acudir a los templos. Te informamos de la programación del domingo 10 de abril y el lunes 11.
Durbin Chacón, de Puerto Ordaz, y Verónica Rodríguez, de El Pao, compitieron con golfistas sudamericanos en Los Inkas Golf Club, al oriente de Lima, Perú, del 23 al 26 de marzo.
La presidenta de la Fundación Guayana Sonríe tiene más de dos décadas dedicada a operar gratuitamente a niños con labio leporino y paladar hendido de la región.
Más de 90 golfistas participaron en este primer torneo y según el presidente de la Federación Venezolana de Golf, Rafael Barrios, la cancha de par 3 del Centro Ítalo Venezolano de Guayana es la mejor en Venezuela y existen pocas con sus características en Latinoamérica.
En una misa presidida por el cardenal Baltazar Porras la reliquia del médico de los pobres regresó al Complejo Parroquial San Buenaventura en San Félix, declarado la casa permanente del beato en Ciudad Guayana.
Entre los objetivos al construir esta arteria vial estaban reactivar la economía en la región y facilitar el transporte de los trabajadores de las empresa básicas de Guayana.