
De acuerdo a una publicación en Instagram, Protección Civil Nacional resaltó que el nivel en el sector de El Jobal y Caicara, en Bolívar, llegó 41,95 y 34,32 metros sobre el nivel del mar (msnm), respectivamente, lo que pasa la media de alerta amarilla de 41,50 y 34 msnm respectivamente.
“Las contratistas están sacando tuberías de más de 20 años de antigüedad, les aplican sandblasting (limpieza con arena), las cortan y las vuelven a usar, en una práctica altamente riesgosa”, advirtió Iván Freites.
La lista propuesta por la Comisión Europea entrará en vigor a menos que el Parlamento o el Consejo (los Estados miembros) se opongan a la misma por una mayoría de sus miembros.
Según las autoridades del estado Amazonas, el crecimiento del río Orinoco es desacelerado en comparación con el año 2018. Sin embargo, este sábado el nivel se registró en 52,70, es decir, 70 centímetros por encima de la cota de borde que es de 52.
“Un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que uno que ocupe un cuarto de la pantalla”, anunció el magnate.
Las inundaciones han anegado carreteras y dejado zonas enteras sin electricidad ni acceso a internet o señal telefónica.
Elías Rodríguez apuntó que los comercios formales y el sector productivo en general deben lidiar con una alta carga impositiva y una de las causas de esto es que “el 50% de los modelos de negocios están bajo el paraguas de la informalidad”.
A través de un comunicado, la casa de estudios destacó que esta decisión, tomada por mayoría durante sesión ordinaria del Consejo Universitario, se fundamenta en el “artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Los encuestados indicaron que necesitarían, en promedio, unos 850 dólares al mes para cubrir sus necesidades básicas, lo que representa un aumento de 200 dólares en comparación con la cifra registrada en marzo.
Según el FBI, la inteligencia en tiempo real y la rápida acción de todas las agencias involucradas fueron clave para impedir que estas drogas ingresaran a territorio estadounidense.