La presidenta de Consecomercio denunció que en los últimos dos meses los comercios afiliados a esa cámara reportan disminución en sus ventas y mencionan como principales causas el contrabando de productos y la informalidad.
Los parientes de los privados de libertad recluidos en el Centro Penitenciario de Oriente denuncian que la medida no fue consultada y desconocen las causas por las cuales sus familiares han sido llevados a otras cárceles.
La academia de moda, la academia gastronómica, una nueva sala de deportes electrónicos y la vieja escuela de arquitectura forman parte de la oferta diseñada para atender las demandas de jóvenes y apoyar a las empresas venezolanas.
Advierten que, si el diálogo no involucra a toda la ciudadanía, sus resultados carecerán de legitimidad. Realizarán jornadas de discusión en todo el país para exigir la restitución del derecho de los venezolanos a una vida digna.
El mercado de videojuegos es altamente valorado por sus seguidores. Quienes han crecido con Mario Bros o Pokémon atesoran los títulos y tratan de actualizarlos a medida que la industria evoluciona.
La viruela del mono no debería causar alarma en la población, pues según Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, el potencial de este virus es limitado ya que su capacidad de transmisión “no es tan eficiente y efectiva”.
El aguacero que duró poco más de ocho horas en Maracaibo estuvo acompañado por fuertes vientos que propiciaron la caída de árboles en la ciudad, mientras que en Mérida más de 100 familias resultaron afectadas.
La demanda de pacientes en espera asciende a 2.500. Ellos y sus familiares esperan con resignación, ya que no cuentan con los recursos para costear operaciones en clínicas privadas.
La asamblea también designó al diputado Ricardo Sánchez como miembro del Comité de Postulaciones Judiciales, el cual trabajará en los próximos meses en una reforma del Poder Ciudadano.
El costo en dólares de la canasta alimentaria llegó a un nuevo pico en el mes de abril y se ubicó en $352,06 o 1.562,45 bolívares, con mayores incrementos en grasas, aceites y bebidas no alcohólicas.