Edmundo González se reunió con presidenta de la CIDH
El político opositor aseguró que la CIDH está poniendo mucha atención a la “violación de derechos humanos sistemática y generalizada”.
El político opositor aseguró que la CIDH está poniendo mucha atención a la “violación de derechos humanos sistemática y generalizada”.
Los afectados han llegado principalmente en motos, bicicletas, camiones y tractores, y se han concentrado en la localidad de Casigua El Cubo, capital del municipio de Jesús María Semprún.
A través de la red social X, el exgobernador del estado Bolívar manifestó que el deseo de los venezolanos no es cambiar la Constitución sino que se respete el texto constitucional vigente desde 1999.
Kristi Noem indicó que garantizar la seguridad en las fronteras de EE UU contra el tráfico y la inmigración ilegal es la “prioridad máxima” del nuevo gobierno.
La medida sería una de las primeras de Donald Trump, que asumirá la presidencia de EE UU el lunes.
El pacto, aprobado por el Gobierno israelí y firmado por el asesor de seguridad nacional del país, contempla que el intercambio de prisioneros comience a las cuatro de la tarde del 19 de enero.
Joe Biden ha indicado que, dado el calendario, la responsabilidad de aplicar la ley recae sobre la próxima administración.
Según el reporte hecho por empleados dada la falta de información oficial, el trabajador fallecido, Seferino Silva, se desempeñaba como mecánico y perdió la vida a causa de un golpe durante la jornada de este jueves.
La declaración firmada por siete instituciones surge en el contexto de la juramentación de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, aunque no se publicaron actas de votación que avalen el resultado de su triunfo.
La Gobernación del estado Bolívar asignó a personal en el Ecomuseo Mario Eddy, para atender al público y preservar las instalaciones.
Aunque el Terminal de Pasajeros de Puerto Ordaz abrió el 10 de enero, trabajadores de las agencias aseguraron que no hubo movimiento.
Según organizaciones gremiales, el déficit de educadores en el país supera los 200 mil profesionales.
Según el reporte hecho por empleados dada la falta de información oficial, el trabajador fallecido, Seferino Silva, se desempeñaba como mecánico y perdió la vida a causa de un golpe durante la jornada de este jueves.
La declaración firmada por siete instituciones surge en el contexto de la juramentación de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, aunque no se publicaron actas de votación que avalen el resultado de su triunfo.
La Gobernación del estado Bolívar asignó a personal en el Ecomuseo Mario Eddy, para atender al público y preservar las instalaciones.
Aunque el Terminal de Pasajeros de Puerto Ordaz abrió el 10 de enero, trabajadores de las agencias aseguraron que no hubo movimiento.
Según organizaciones gremiales, el déficit de educadores en el país supera los 200 mil profesionales.
Llegar a un nuevo país representa un cambio difícil, los pone en una situación casi tan difícil como quedarse. Al momento de optar a empleos bien remunerados, se enfrentan a un contexto de xenofobia, racismo y discriminación por el hecho de ser indígenas.