Según el informe de diagnósticos comunitarios de Hum Venezuela, más de la mitad de los hogares siguen reduciendo sus porciones de comida y en 84% de ellos tiene pocas o nulas posibilidades de comer frutas.
Entre las miles de familias afectadas por las recientes inundaciones en Santa Elena de Uairén, hay más de mil de ellas que lo perdieron todo. Aunque la ayuda gubernamental se centró en comida, medicinas y colchones, los damnificados esperan respuesta sobre qué pasará con ellos.
En un comunicado las Misioneras Lauritas recordaron que cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y expresaron su tristeza por los asesinatos de personas de pueblos originarios.
Los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y para el Transporte publicaron en la Gaceta Número 42.425 la resolución con la restricción para vehículos de carga con peso bruto igual o superior a 3.500 kilogramos.
El biólogo Alejandro Luy alertó que el Estado se plantea construir un aeropuerto internacional, dos campos de golf y 10 hoteles, lo que asegura, traerá gran impacto sobre el ecosistema.
Se cumplieron 134 horas de trabajos continuos desde que se registró el derrumbe en la mina carbonífera Coahuila, en el norte del país, para liberar a los mineros mexicanos que siguen atrapados.
La Cámara Municipal de Caroní presentó el proyecto de reforma de la Ordenanza de Gestión y Manejo Integral de la Recolección y Tratamiento de Residuos y Desechos Sólidos.
Trabajadores de la estatal hicieron llegar Correo del Caroní un informe oficial que reporta que perdieron 70 horas de trabajo debido a problemas mecánicos y eléctricos con los equipos.
El beneficio será cancelado en 10 partes entre el último trimestre de 2022 hasta julio de 2023, mes en el que el gremio debería estar recibiendo el bono vacacional correspondiente a ese año.
El evento es una exposición audiovisual en la cual los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social exhiben los proyectos en los que trabajan durante el semestre.
La ONG Lazos Guayana realizó el conversatorio Visiones de desarrollo para Guayana, en el que se planteó la necesidad de incluir el Plan Guayana en el contexto del Plan País, para aprovechar las potencialidades de la región con proyectos en materia económica, social, ambiental y humana.
La falta de información afecta la percepción de riesgo de la población, las investigaciones científicas, la definición de políticas públicas, incluso la capacidad de hacer periodismo de salud con datos rigurosos.
La rivalidad solo es temporal: El jugador Harold Cazorla, de Gigantes de Guayana, sale de la cancha cargado en brazos por el capitán de los Spartans, Windi Graterol, tras lesionarse el tobillo derecho.
Luego de dos años encallado cerca del puerto de Alcasa, con una carga de más de 6 mil toneladas de cemento, el Vencemos IV fue reflotado con la ayuda de cuatro remolcadores.
Naruhito, el actual emperador del Trono del Crisantemo de Japón, hizo una visita de un día al estado Bolívar, donde lo recorrió de punta a punta y reconoció el potencial económico de estas tierras.
En abril de 1987 Guayana vivió los escasez de tres productos básicos y el incremento en los precios de varios. “Ya nosotros no vamos a encontrar qué vender en nuestros negocios”, expresó una comerciante afectada.
Buscando su tercera semifinal de manera consecutiva en el Liga de Campeones, el Liverpool buscará liquidar su “pleito” con el Benfica al cual goleó en la ida con un contundente 1-3