Aliana Estrada, presidenta municipal de Primero Justicia en Caroní, aseguró que cuentan con un padrón electoral fortalecido para las presidenciales del 28 de julio.
La historia de estos bonos data del año 2007 cuando Pdvsa, en la gestión de Hugo Chávez, ofreció una emisión con títulos de deuda con vencimiento en 2017.
Reportes extraoficiales indican que los daños pueden ser mayores debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas.
Los proyectos nunca se llevaron a cabo. Doce años después la población de Cumanacoa sufre nuevamente por la falta de políticas públicas para la previsión de desastres naturales.
El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá señaló en un comunicado que “se tomaron medidas para el control de la migración irregular masiva que enfrenta el Estado panameño”.
La ONG Cáritas Cumaná abrió una colecta de donativos para brindar apoyo a las familias damnificadas que sufrieron graves daños por desbordamiento de ríos y quebradas durante el paso del huracán Beryl.
La propuesta del excandidato presidencial se mantiene incluso si Maduro gana las elecciones del próximo 28 julio, “porque Venezuela requiere un compromiso entre las fuerzas en pugna para salvar la República”.
Hasta la fecha se desconoce el contenido completo de los acuerdos entre ambos países firmados en Catar a finales del año pasado, más allá del compromiso de liberar presos políticos o el levantamiento de algunas sanciones.
La presencia o no del astro argentino condiciona la alineación albiceleste. Si no está el capitán, Di María podría ejercer esa función, como hizo contra Perú, y Enzo Fernández repetir en el centro del campo.
La huelguista fue retirada del lugar por sus familiares, luego de descompensarse por una crisis de tensión arterial. Manifestó no contar con recursos para adquirir medicación.