En Colombia los casos tienen una frecuencia de cinco agresiones diarias contra la mujer. Uno de los más sonados ocurrió el Día de las Madres, que caracteriza perfectamente las actuaciones de las autoridades en nuestros países.
De todas las novelas escritas por Julio Verne, una en particular nos debe interesar con mayor ahínco pues posee el valor de hablar sobre Venezuela y de cómo somos.
Recientemente algunos presidentes de América Latina se pronunciaron contundentemente contra la descarada movida de Lula Da Silva, de enterrar la debacle venezolana para así blanquear el régimen de Maduro. No pudieron Maduro y Lula salirse con la suya, pero aún falta por hacer.
El expresidente haría mejor en retractarse de esa soflama encendida al calor de un acto de masas. De cualquier nos gusten o nos merezcan repudio las expresiones de Trump, bastan para explicar el interés que despiertan en el mundo las incidencias de la actual campaña presidencial estadounidense.
Compartimos la segunda y última entrega de la entrevista que desde el portal retopaís.com se le hizo a Arturo Peraza, s.j., actual rector de la UCAB. En la primera parte alertaba que la democracia no funciona si no se le pone límites al poder político. En esta ocasión destaca el rol fundamental de la sociedad civil.
El fiscal Saab compartió una gráfica de uno de los videos de agricultores que se ha viralizado en las redes sociales, donde desperdician cambures y tomates.
Los cargos imputados al sindicalista son instigación al odio, boicot y asociación para delinquir. Tras su audiencia de presentación en Puerto Ordaz fue remitido a un centro penitenciario femenino en Caracas.
La herramienta creada por el gobierno es la única opción que ofrece la hidrológica para reportar la ruptura de tuberías, para ello es necesario disponer de un teléfono inteligente e internet, recursos con los que no cuentan la mayoría de los ciudadanos.