Para el “socialismo mágico latinoamericano” el FMI es la causa de todos los males y el que todo lo dispone con sus cartas de intención. Si no es el bloqueo, es el complot y los oligarcas vendepatrias y el FMI. Siempre está ahí.
Que sigan aquí, en Venezuela, con ajustes, más humanitarios. Tres por cuatro metros. Digamos 30 años. Algo es algo. Más pronto de lo que nadie se cree.
Un hat trick de Salomón Rondón adornó el debut del argentino José Néstor Pekerman al frente de la selección Venezuela que goleó por 4-1 a la Bolivia de César Farías.
La directora del Observatorio Digital ProBox, Mariví Marín, aseguró que el discurso público que lidera el régimen de Maduro en Twitter lo hace una tropa tuitera que es financiada a través del carnet de la patria.
Con un agónico gol de Edison Flores en el minuto 85 del partido, Perú se impuso de visitante 0-1 a Colombia alejando al seleccionado cafetero del objetivo de ir al Mundial de Catar-2022.
El 31 de enero de 1992 se inició en el malecón de San Félix la construcción de la Concha Acústica o Foro Orinoco. Hoy, pese a que la edificación sigue siendo utilizada, está a merced del hampa y olvidada por el gobierno municipal.
El Observatorio Venezolano de Violencia en Bolívar presentó su informe de 2021 en el que desglosa las razones que ubican al estado en el tercer puesto en la lista de los más violentos del país.
La organización condena la actuación del árbitro electoral quien nuevamente repiten prácticas arbitrarias para evitar la puesta en marcha de un referéndum contra Nicolás Maduro.
Los convertidores eléctricos explotaron el 31 de diciembre de 2021. Desde entonces los vecinos han solicitado la instalación de tres transformadores de 50 KVA, pero no han sido atendidos.
En el tercer ciclo, 116 países hicieron recomendaciones sobre temas que van desde la ratificación de protocolos contra la tortura y desapariciones forzadas, hasta el cese de la persecución política a periodistas y defensores.
El salario de un profesor titular en Venezuela, si se jubila con el 100% de lo que ganaba, está entre los 9,5 dólares y 11,2 dólares al mes, el más bajo de Latinoamérica y el Caribe.
Alí Daniels, de Acceso a la Justicia, afirma que el régimen de Nicolás Maduro pretende aplicar “políticas de normalización” y eliminación de medidas que se tomaron en razón de la pandemia.
Luigi Pisella, presidente de Conindustria, criticó la aprobación de la reforma de la Ley de Registros y Notarías porque se le dio una primera discusión y luego fue aprobada sin haberse hecho las consultas, ni tampoco los estudios económicos.
Antes de su discurso, la mandataria buscó primero la bendición de la patrona de Honduras, la Virgen de Suyapa. En una eucaristía en la que, entre otros, estuvo acompañada por su esposo, Manuel Zelaya, y el que será su vicepresidente, Salvador Nasralla.
Estados Unidos pidió para el lunes una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania. Igualmente solicitó a China que interceda en la crisis ucraniana “de manera constructiva” para rebajar la tensión.
La vacuna busca estimular la producción de anticuerpos capaces de actuar ante distintas variantes del VIH en circulación con una primera dosis. La farmacéutica usa la misma tecnología que emplea para su vacuna contra la COVID-19.
El tenista ruso dio cuenta del griego Stefanos Tsitsipas en cuatro sets para avanzar a la final del Abierto de Australia donde tendrá como rival al español Rafael Nadal.
Sobreponiéndose a una sólida reacción del italiano Matteo Berrettini, el español Rafael Nadal se impuso en cuatro sets para sellar su pase a la gran final del Abierto de Australia.
El sorpresivo cambio de sede no le sirvió para nada a Chile, que cayó en el desierto de Calama y más de dos mil metros de altura por 2-1 ante la Argentina. Por ahora “La Roja” está fuera del Mundial.