“La OMS no está en contra de las dosis de refuerzo, pero sí estamos contra la desigualdad”, señaló el director general Tedros Adhanom, al recordar que cerca de un centenar de países aún no alcanzaron 40% de su población vacunada contra la COVID-19.
El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, destaca cómo la alta tasa de desempleo en Venezuela afecta negativamente no solo al trabajador desempleado, sino a su familia.
José Benito León, exbombero y empleado de la Proveeduría de la Gobernación, fue apresado el 8 de diciembre tras recibir la orden de su jefe de trasladar 15 cuñetes de aceite de motor a otro sitio. La instrucción no se concretó, pero el trabajador fue arrestado.
Tras culminar el partido amistoso en honor al primer aniversario de Diego Armando Maradona, el Boca Juniors se impuso al Barcelona en la definición de penales, dónde el brasileño Dani Alves fue el gran protagonista del partido.
Hasta la fecha, 19 mujeres han sido asesinadas por discriminación de género en el estado Bolívar, según el balance del Observatorio Guayanés de Violencia Basada en Género.
La medición corresponde a la semana del 5 al 12 de diciembre. De los 38 decesos a causa del coronavirus que hubo en ocho días, 14 ocurrieron en Bolívar.
El mandatario venezolano pidió a los países que integran alianza que se haga un “esfuerzo superior para la articulación de un plan integral de desarrollo económico, comercial, financiero y monetario”.
La Reina del Salto Triple conquistó su quinto premio, el tercero consecutivo, igualando a Miguel Cabrera en la estadística histórica del galardón. Su mentor, Iván Pedroso, fue elegido Entrenador del Año. El béisbol y las pesas destacaron en la selección. Salvador Pérez elegido en profesional y Lisbely Vera en Paralímpico
El gobernador Andy Beshear, aseguró que la cifra de víctimas mortales “ciertamente estará por encima de 70, tal vez incluso de 80”. Aseguró que todavía siguen sin localizar a 105 personas y que, 18 cadáveres no han sido identificados.
Un informe académico presentado este lunes en Bogotá, asegura que la “masacre” ocurrió ante la ausencia de una orden política y operativa, de no utilizar las armas de fuego contra los manifestantes.
Una primera explosión se presentó muy cerca de la plataforma de aterrizaje y tanques de almacenamiento de combustible del aeropuerto Camilo Daza ubicado al norte de la ciudad.
El jardinero de los Caribes de Anzoátegui y el inicialista de los Bravos de Margarita estuvieron explosivos con sus respetivos bates manteniendo a sus equipos en la lucha por la clasificación.