El régimen oficializó el despojo de las competencias en peajes y aeropuerto al gobernador electo en los comicios del 21 de noviembre por medio de la Gaceta Oficial 42.261, con fecha del 23 de noviembre.
La subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, se reunió esta semana con la delegación de la Plataforma Unitaria, que ratificó la total disposición de la oposición democrática para alcanzar un acuerdo en beneficio de la población.
“Toda Barinas lo escuchó. Eso no es así, renuncié a la Gobernación y aclaré que la decisión de quien sería el candidato la tomaría la dirección nacional del PSUV”, escribió el exgobernador en Twitter.
El coordinador de Infectología del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar informó que desde el mes de enero hasta noviembre del 2021 aumentaron los casos de VIH-Sida en la entidad, teniendo más incidencia en personas con edades entre 25 a 44 años.
En sesión solemne del Consejo Legislativo del estado Bolívar juramentaron a Ángel Marcano como nuevo gobernador, acto al que asistió el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
En medio del caso de Barinas, las elecciones de los representantes indígenas para los consejos legislativos y concejos municipales pasaron casi desapercibidas, aunque no estuvieron exentas de denuncias por irregularidades en el proceso.
Argenis Chávez renunció a la Gobernación y a una nueva candidatura en la repetición de elecciones, afirmando también que la decisión del nuevo abanderado corresponde a la dirección nacional del partido oficialista.
Sin mayores detalles, la presidenta del organismo regional, Shelva Blanco, dijo que el retardo en la restitución del servicio de agua potable en Alta Vista Norte fue por complicaciones en los trabajos en Golfo 9.
Hoy se cumplen siete días de retraso del pago de pensiones a docentes jubilados de la Gobernación de Bolívar. Docentes exigen puntualidad y restitución de otros beneficios laborales violentados.
Esta acción tomada por la red social obedece a un trabajo hecho por Twitter no solo en Venezuela sino en otros cinco países como México, China, Rusia, Tanzania y Uganda.
Viniendo de atrás, Caracas se impuso en el último choque de la temporada regular ante los Bravos de Margarita con pizarra de 10-6 anotando seis carreras en el tramo final del partido.
Con batazos de cuatro bases de Ildemaro Vargas y Carlos Rivero productores de cuatro carreras guiaron al Cardenales a una segunda victoria consecutiva sobre las Águilas del Zulia.
La extraordinaria labor en la lomita de Rafael Pineda fue la clave del triunfo oriental. El lanzador estuvo siete innings dónde sólo aceptó un hit para que la Tribu se impusiera por 10- al Aragua.